- El Alcalde 2º y el Alguacil Mayor en cumplimiento de lo ordenado en el acuerdo anterior, presentan un despacho suscripto por el Conde de , Virrey del Perú, en la ciudad de Los Reyes, el 9 de septiembre de 1761, que ordena mantener a Manuel Carballo, en el oficio de Regidor Depositario General entre tanto el Tribunal de Real Hacienda eleva el informe sobre el remate pertinente. El Alférez Real cuestiona la continuación del empleo por cuanto es una orden de un Virrey que ya no ejerce y señala que la misma va contra las reales leyes que establecen un plazo de dos años para la confirmación. El cuerpo resuelve mantener a Manuel Carballo.
- Elección anual. Por mayoría resultan electos Alcalde 1º y Juez de Rentas, Juan de Zevallos; Alcalde 2º y Juez de menores, Domingo Maziel; Procurador General y Defensor de menores y pobres, José Fernández Valdivieso; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Domingo de los Ríos; Alcalde de la Hermandad del Paraná, Juan Broyn de Osuna; Mayordomo, Pedro de Valle. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- Se dispone guardar la costumbre de que los Alcaldes saquen los pendones el jueves y viernes santos.
- Respecto del abasto de carne, se resuelve que lo hagan los vecinos “con la libertad que se les tiene franqueada”.
- Se dispone tomar cuentas a Bernardo Pérez, mayordomo del año anterior.
- Ambrosio Ignacio de Caminos presentó un escrito, solicitando certificación de que en el acuerdo del 24 de diciembre, estuvo presente el Alférez Real, que en él se revocó la orden dada para que en dicho acto Manuel Carballo presentara su confirmación, y que se comete a uno de los Alcaldes tomar declaración a Antonio Barrenechea según el interrogatorio que incluye. La resolución se difiere para otra sesión.
- El Alcalde 1º informa que a pesar de haber citado a los Alcaldes de la Hermandad, éstos no se han presentado para asumir.
- José Fernández Valdivieso y Pedro de Valle asumen como Procurador General y Mayordomo, respectivamente.
- En razón de la ausencia de Gabriel de Lacoizqueta se designa Fiscal a Bernardo Pérez, quien jura y asume.
- Para que se pueda considerar las peticiones presentadas por el Alférez Real y el doctor Francisco Antonio de Vera Mujica, diferida por ausencia de algunos capitulares, se dispone darle vista de dichos documentos al Alcalde 2º para que tome conocimiento.
- Se abre el punto a las causas civiles.
- El Alcalde 2º informa haber recibido del Juez de Rentas Eclesiástico $137 correspondientes al ramo del Hospital. Se dispone colocar ese dinero a interés en la misma persona que tomó las cantidades anteriores, previa escritura.
- El Alcalde 1º hace saber que el estante para acomodar los papeles de este oficio, una mesa tosca y un par de sillas adquiridas de los bienes de los jesuitas, puede pagarse con los $12 que este año no se emplearon en traer la palma para semana santa, por correr con esta providencia Juan Barragán, que transportó su familia desde Corrientes y que desde hace tres años tiene a su cargo esa diligencia, en perjuicio de la utilidad que hubieran podido gozar algunos vecinos.
- José Fernández Valdivieso, Procurador General, solicita licencia para viajar a Córdoba por asuntos personales. Se le concede y se designa en su lugar al Regidor José Isidoro de Larramendi quién jura y asume.
- A su pedido se concede de merced a Felipe Cabrera un terreno de 14 varas de frente al oeste que linda, calle en medio con Lorenzo Angulo; al este con Juana Carvallo, al norte con Juana Cabrera y al sur con Ventura Chilango.
- Mediante memorial Ventura Díaz solicita licencia para poner una cancha de bolas y ofrece $12 anuales. Se le concede hasta que otro postor mejore dicha cantidad.
- Se considera la respuesta dad por el Depositario General Manuel Carballo ofreciendo como fiador a José Valdivieso. Declaran que Valdivieso es un hombre honrado pero sin bienes raíces conocidos, por lo cual, lo admitirán siempre que presente otro de más abono y que se obligue con él de mancomún e insolidum. El Regidor Juan de Zevallos opina que por carecer Valdivieso de bienes raíces y por ser responsable de los bienes dotales de su velada en más de $14000 y de dos hijuelas de sus hermanas menores, tiene afianzados en la Caja de Arbitrios $3000, no lo admite como fiador.
- El Alcalde Provincial informa que se ausentará a la campaña por una semana, e indica que Rafael Jaivies no es hombre suficiente para la Comisión que le encargó el cuerpo. Se resuelve ordenar al Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos que lo releve, y se declara haber procedido a conferir dicha comisión por falta de Alcalde Provincial quien puede designar y remover dichos empleos.
- Ante el auto del 26 del mes anterior, Manuel Carballo, ofrece como fiador de Mancomún con José Valdivieso, a la esposa de éste. Dominga Maziel. Su resolución se difiere para otro acuerdo.
- El Alcalde 2º entrega la sumaria información que levantó Sebastián Sánchez sobre las matanzas de ganados ajenos, hechos por los soldados del destacamento de la India Muerta. Su consideración se posterga para otra sesión.