Para evitar 'discordias y diferencias' entre los accioneros de ganado y los vaqueros, en la otra banda del Río Paraná, a fin de impedir despojos, el Tte. de Gob. Es autorizado para librar un auto obligando a los capataces de las tropas a declarar, bajo juramento, lugar y numero de animales recogidos.
Se fija el precio de los alquileres por las casas y aposentos de propiedad del Cabildo. La tienda y almacén “de la esquina”, recién terminados, por ser espaciosos y cómodos, $8 mensuales; “por el otro”, $ 7 mensuales; y por el “cuarto pequeño, cubierto de paja”, que la ciudad destina para vivienda del Ministro en caso de locarse, $ 3 por mes.
- Son obecido los títulos del regidor propietario de Santa Fe, otorgadospor el gobernadoren lo político, que presentan los sargentos mayores Francisco de Noguera Salgado,Tomás de Noseda y el capitán Simónde Tagle Bracho, quienes juran y asumen.
- Se recibe una nota delcacique charrúa Juan de Yasú, en la que expresa su pesar porlosrobos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y porlas lesionesde un mozo español, de de la que es culpable su gente,"ofreciendo que de morir elherido, quitaría la vida al indio delincuente".
- Se decide agradecer sus expresiones dde pesar y e le ordenará laentrega del indio aborígen. En cuanto a las medidas para reprimirdaños, robos y muertes en los caminantes y enlos vaqueros, sera,nadoptadas para menjor ocasión
- Son obedecidos los títulos del Regidor Propietario de Santa Fe, otorgados por el Gobernador en lo político, que presentan los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle Bracho, quienes juran y asumen.
- Se recibe una nota del cacique charrúa Juan de Yasú, en que expresa su pesar por los robos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y las lesiones de un mozo español, de que es culpable su gente, “ofreciendo, que de morir el herido, quitaría la vida del indio delincuente”. Se agradecerá sus expresiones y se le ordenará la entrega de dicho aborigen. En cuanto a las medidas para reprimir los daños, robos y muertes, en los “caminantes” como en los “vaqueros”, serían adoptadas en mejor ocasión.
- Se recibe carta del Maestro de Campo Baltasar García Ros, en que participa haber recibido los empleos de Gobernador y Capitán General de esta Provincia en virtud del despacho del Señor Virrey. Se acordó que se le responda dándole las gracias por “el celo que demuestra a la atención del bien común”.
- Asimismo se le informa la necesidad de armas y municiones.
- Además, se le informa que los vecinos de Corrientes sacan ganados de esta jurisdicción y abastecen la provincia de Paraguay. Se designa a Francisco de Vera Mujica para que aprehenda a los vaqueros y les embargue vacas y caballadas.
- Ante la noticia de que algunas familias están por abandonar la ciudad, se recomienda al Alcalde 2º, como a quién le compete, impedirlo.
- En razón de que el Alcalde de la Hermandad, Capitán Francisco de Vera Mujica no pudo cumplir la comisión de verificar las tropas que están vaqueando sin licencia, debido a la falta de gente, se resuelve dar poder al Vicario de Corrientes, Maestro Ignacio de Ruiloba y al Regidor Francisco de Noguera, que se halla en dicha ciudad, para la averiguación de los vaqueros y percepción de los derechos.
- El P Comendador de la orden Mercedaria solicita licencia para hacer sebo y grasa, con destino a los gastos del Convento. Se le concede una carretada.
- El Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza solicita, por memorial, se le haga merced de 3 leguas de tierras en la otra banda del Paraná, “yermas y realengas”, para poblar estancia en razón de poseer “muchos ganados”. Por no ser de competencia del cuerpo, se le indica que debe realizar la gestión ante el Gobernador.
- 1