Resultados 0 - 5 de aproximadamente 31 de "Vega y Frias Diego de Alcalde Provincial" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 6 de Mayo de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F264v-I-1-1/III-F.266

Sobre el ofrecimiento hecho por el capitán Cosme D. Dávila, se resuelve que de no obtenerse su relevo como tesorero, los 500 pesos que cedió para la mudanza, sean tomados en calidad de préstamo. Se le ordena'principie la continuación de dicha población', para lo cual se designancomo ayudantes 'dos personas esenciales': Álvaro de Andrada y JuanGómez de Salinas, más 3 mancebos. Las funciones de tesorero será desempeñada por el alcalde D. de Vega y Frías.

-El regidor Juan Gómez Recio solicita se le dejen transportar sin gravámenes los sebos que traede su estancia del Paraná, para lo cual hace donación de 40 arrobas anuales con destino a propios del cabildo. Se accede y acepta.

2.
Perteneciente al 12 de Julio de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.312-I-1-1/III-F314v

Copia de la petición del procurador Diego de Vega y Frías solicitandose le de noticias que debe pedir y contra qué personas debe exponer,en nombre de la ciudad, ante el juez de residencia.

-Copia delauto del alcalde interino J. de Rivarola, del 9 de julio, ordenándolesolicite ante el juez de residencia lo dispuesto en el memorial adjunto.Testigos: Lázaro del Pesso, Mateo de Lencinas, y Francisco Lerma Polanco.

-Copia de las instrucciones: debía acusar al ex gobernador J. de Láriz porhaber impedido el traslado de la ciudad y la guerra contra los indios,y haber negado toda clase de ayuda a los vecinos a quienes trató 'endiversas veces de borrachos'. Santa Fe, 9 de julio de 1653. FirmadoJ. de Rivarola, alcalde interino y regidor propietario, Mateo de Lencinas; Lázaro del Pesso, [testigos].

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F542v-I-1-1/III-F.544

Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.

-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.

-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.

-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.

-Se fija el precio del trigo y de pan

.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.

-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.

-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.

-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.

-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.

-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.

4.
Perteneciente al 8 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.544-I-1-1/III-F.545

El cabildo acata con reparos el título de protector de naturales de Santa Fe del capitán Josepe Gil Negrete, por cuanto ese oficio loestá ejerciendo el capitán Alonso Fernández Montiel. Se resuelve consultar al gobernador.

-Se ordena adquirir una mano de papel con destino allibro de propios, que deberá rubricarse y cuyas cuentas percibirá el regidor M. Martín de la Rosa por ausencia del mayordomo.

-Se determina que los alcaldes 'cuiden como deben de la educaciónde losmenores'.

5.
Perteneciente al 22 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.545-I-1-1/III-F.546

El maestre de campo Josepe Servín, vecino de Asunción, solicita copiade la real cédula que trata sobre permiso de navíos para estas provincias, cuya resolución se consigna al pie de la petición.

-Se consideran las actuaciones practicadas con motivo de la donación de 20.000 vacunos que hizo el capitán Francisco Luis de Cabrera para la mudanza de laciudad. El alcalde D. de Vega y Frías se opone a lo resuelto oportunamentede otorgar licencias parciales sobre dicha recogida, por cuanto la ciudad apenas se beneficiará con el séptimo a cobrar, lo que reducirála donacióna 3.000 cabezas, cantidad insuficiente para los gastosde la mudanza. Se posterga para el día siguiente la sesión.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe