Resultados 0 - 5 de aproximadamente 14 de "Velasquez o Velazquez Torrejon Andres Regidor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 13 de Julio de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F273v-I-1-1/III-F.275

Continúa la sesión del día anterior. El tesorero Cosme D. Dávila certificaque el capitán Florián Gil Negrete tiene abonada la media anata. Despuésde constituirse en sus fiadores Francisco Resquín, Andrés Velásquez Torrejón y Pedro de Vera Mújica, aquel jura y asume como teniente de gobierno bajo protesta del cabildo.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F386v-I-1-1/III-F391v

Elección de autoridades. Con los votos firmados de los capitularespresentes, resultan electos: alcalde de primer voto: alférez Alonso Fernández Montiel; alcalde de segundo voto: capitán Roque de Mendieta y Zárate; regidores: el propietario Jerónimo de Rivarola, Francisco Jiménez Navarro, Jacinto de Puebla Reinosa, Juan de Vega y Robles,Luis Montero, y Andrés Velásquez Torrejón. Procurador: capitán Juan Gómez Recio; Mayordomo: Juan Gómez de Salinas; alcaldes de la hermandad: Cristóbal Domínguez de Sanabria; Bartolomé Caro; alférez real: el regidor segundo: Francisco Jiménez Navarro.

-Juran y asumen los firmantes.

-El alcalde Alonso Fernández Montiel se hace cargo, en depósito, del estandarte real, el regidor propietario J. de Rivarola inicia el turno de fiel ejecutor.

-Por tener que ausentarse, el teniente de gobernador delega el mando en el alcalde primero Alonso Fernández Montiel.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F391v-I-1-1/III-F392v

Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcalde A. Fernández Montiel; de San Marcelino, alcalde R. de Mendieta y Zárate,y de San Roque, regidor propietario, Jerónimo de Rivarola.

-El alcalde A. Fernández Montiel se hace cargo de la caja real por nohaber tesorero y el alcalde R. de Mendieta y Zárate recibe el archivo. Este y el regidor propietario J. de Rivarola, tomarán cuenta de lospropios de la ciudad.

-Se fija el precio al vino y a la yerba. El del pan se mantiene por la escasa cosecha de trigo.

-Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

-El procurador Juan Gómez Recio presenta una solicitud, cuya ejecución se pone a consideración del gobernador.

4.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F400v-I-1-1/III-F.402

El regidor segundo y alférez real F. Jiménez Navarro reitera el pedidoque se le acuerde el primer asiento entre los regidores. Después deemitir su opinión cada uno de los presentes, determina resolver definitivamenteen cabildo pleno y con asistencia del teniente de gobernador.

-Losregidores J. de Vega y Robles, Luis Montero y Andrés Velásquez Torrejón obedecen la Real Cédula y Bula presentadas por Fray Juan Baquedano.

5.
Perteneciente al 23 de Febrero de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.416-I-1-1/III-F.417

La petición que presenta el regidor y alférez real Francisco JiménezNavarro, después de ser considerada por el teniente de gobierno se decreta al pie.

- El regidor Luis Montero, solicita permiso para ausentarsea la otra banda del Paraná a realizar una vaquería.

- Se recibe del gobernador la aprobación de las elecciones del presente año.

-Se deja abierto el cabildo hasta el día 25, fecha en que se libraorden de pago a favor del alférez real Manuel de Marcianez como escribiente de dicho cuerpo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe