Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Ventanas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 17 de Enero de 1575
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/I-F.3-3v

-Consideración de la petición del procurador de Santa Fe del 16 de enero de 1575.- Se dispone la obtención del salitre para fabricar pólvora.- Se procede a la tasación de elementos y trabajo de carpintería, zapatería, herrería y sastrería: puertas, ventanas, sillas, calzados, espuelas, cuchillos, hachas, tijeras, arado, ropas, hierro, papel, plomo.-

-Se establece una multa al no cumplimiento de lo tasado.-

2.
Perteneciente al 22 de Junio de 1576
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/F.6V-7,7V

Tasación de trabajos y oficios varios: Herrería: espuelas, llave dearcabuz, cuchillos, hachas, tijeras, rejas, marcas para herrar, cerraduras,dagas, candiles. Carpintería: puertas, ventanas, mesas, bancos, arados,palos, escardillos, camas, bancos, estribos de madera. Sastrería:chamarra, calzones, medias, armas de acballo, jubones,saboyanas, sayos,capas. Zapatería: zapatos, botas, borceguíes, pantuflas, chinelas,vainas, jinetes.Varios: cueros de nurtia, caguiles y zorros,maís, fríjoles.

Se establece pena de 15 castellanos si se elude el cumplimiento señalando que un tercio de la multa se destinará a la iglesia

Observaciones: Primera parte de l acta

3.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1707
Tomo VI, *T.VI-F.480v-481

- Se considera la petición sobre el alquiler de los dos cuartos que laciudad posee 'enla esquina de la plaza pública', que presentó elcapitán Francisco García Piedrabuena,bajo de las siguientes condiciones: arrendamiento por diez años, a 60 pesos anuales,adelantando de inmediatoel pago de dos años, cercar y retejar las habitaciones ycolocarlepuertas y ventanas. Se le concede, previa fianza que deberá constituiranteel alcalde interino Juan de Aguilera.

4.
Perteneciente al 26 de Septiembre de 1707
Tomo VI, VI – f 480v a 481

- Se considera la petición sobre el alquiler de los dos cuartos que la ciudad posee “en la esquina de la plaza pública”, que presentó el Capitán Francisco García Piedrabuena, bajo de las siguientes condiciones: arrendamiento por diez años, a $60 anuales, adelantando de inmediato el pago de dos años, cercar y retejar las habitaciones y colocarle puertas y ventanas. Se le concede, previa fianza que deberá constituir ante el Alcalde interino Juan de Aguilera.

5.
Perteneciente al 10 de Enero de 1712
Tomo VII, VII – f 111 a 112

- El Justicia Mayor manifestó una Real Cédula en testimonio con relación de los buenos y felices sucesos contra las armas enemigas, con fecha en Zaragoza el 19 de febrero de 1711 remitida por Don Bernardo (Tijera de la Escalera) secretario del Consejo de Indias, al gobernador y Capitán General de estas provincias por orden de su majestad para que las participe a la gente de esta gobernación del Río de la Plata para que celebren habiéndose leído en este cabildo todos los instrumentos referidos y Reales Cédulas y bando Público en el Puerto de Buenos Aires, se acordó se diga misa cantada, con asistencia y convite del clero y religiosos, se ponga en todas las calles puertas y ventanas por tres noches luces y luminarias. Se nombran para Diputados al Alcalde Don Juan de Lacoizqueta y al Depositario General. Jueves, viernes y sábados se ponen luminarias y el domingo se cante misa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe