Resultados 0 - 5 de aproximadamente 85 de "Vera Juan Antonio de Comisario de la Santa Cruzada" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F559v-I-1-1/III-F560v

Se resuelve autorizar a los vecinos iniciar la construcción de susviviendas y chacras en el sitio nuevo, determinándose que el teniente de gobiernador, asistido por el sargento mayor Antonio de Vera Mújicay el capitán Juan Domínguez Pereiro, haga renovar los mojones de latraza. Para los indios que trabajarán en los edificios públicos, templos, casas de vecinos pobres, se despachan partidas de yerba y tabaco.

-Se acepta y agradece la donación de 20.000 cabezas efectuadas por el capitán Pedro Luis de Cabrera y el contador Jeónimo Luis de Cabrera,vecinos de Córdoba y de la acción que poseen en la otra banda delParaná.

-Como el vino que se expende 'es conocidamente malo', se ordena a las personas que tengan del bueno lo vendan al precio que se

2.
Perteneciente al 7 de Enero de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.157v-I-1-1/IV-F.159

Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.

-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.

Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.

- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.

- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.

- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.

3.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.213-I-1-1/IV-F.214

- Es obedecida la cédula real presentada por el maestro Pérez Rodríguezde Cabrera, cura vicario, juez eclesiástico y comisario de la Santa Cruzada referente a la publicación de las bulas, para lo cual serán convocados los vecinos y moradores de la ciudad, a fin de efectua rel acompañamiento el día de la publicación.

- Ante la denunciadel alférez real Francisco Moreyra Calderón y el regidor propietarioJuan Cardosso Pardo de que Antonio Suárez Altamirano está ejerciendoel oficio del regidor sin haber obtenido confirmación, el corregidor manifiesta que esta ya ha renunciado al empleo dándole 4 meses deplazo para traer 'razón de haberse admitido dicha dejación'.

4.
Perteneciente al 22 de Noviembre de 1670
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.244v

El licenciado Vicente González de Attayde, vicario, juez de rentas y comisario de la santa cruzada de la ciudad, presenta una real cédulaque es obedecida, y en virtud de la cual se ordena salir al recibimiento de la Santa Bula, cuya ejecución dispondrá el corregidor.

5.
Perteneciente al 1 de Junio de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.18v-I-1-1/VI-F.19v

Son reconocidos en los cargos de familiares de la santa inquisiciónen el teniente de gobernador, sargento mayor Francisco Izquierdo ycapitán José Fernández Montiel, según nombramiento del 15 de abrilde 1693 por el cura Vicario Diego Fernández de Ocaña. Comisario deesa institución. Es aprobado el ajuste de cuentas del ejercicio delaño anterior, devolviéndosele al mayordomo el libro correspondiente. Porfalta de yerba y tabaco se autoriza el aumento de precio de éstosgéneros.

Observaciones: En la fecha, el lugar del día fue fijado en blanco.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe