Resultados 0 - 5 de aproximadamente 50 de "Vera Mujica Antonio Sargento Mayor Vecino" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1656
Tomo III B, *I-1-1/III-F494v-I-1-1/III-F.496

El teniente de gobernador hace saber que ha impedido la entrada alcabildo, al regidor Francisco Arias Gaitán, por comisión que tienende la real hacienda. El alcalde Fernández Montiel intima la real cédula que prohibe a las autoridades poner preso a un cabildante. Se resuelve que Arias Gaitán no salga del cabildo hasta que el teniente de gobernador concrete la causa de dicha medida.

-El teniente de gobernadorpresenta un auto de la real hacienda por el que se comisiona paratomar las cuentas pendientes de la caja real. El sargento mayor Antoniode Vera Mujica se constituye en su fiador, para tal comisión.

2.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F517v-I-1-1/III-F.519

Es aceptado el título de tesorero de Santa Fe que presenta Cristóbal Jiménez de Figueroa. Los capitanes Juan Cuello Magris y Alonso Fernández Montiel se constituyen en sus fiadores.La petición presentada porel capitán Antonio de Vera es decretada al pie de la misma.

3.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.519-I-1-1/III-F.520

Se aprueba el remate del abasto de la ciudad hecho por el sargento mayor Antonio de Vera Mujica. Se informa que en la visita a la cárcelno se halló ningún preso 'que echar'.

4.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F559v-I-1-1/III-F560v

Se resuelve autorizar a los vecinos iniciar la construcción de susviviendas y chacras en el sitio nuevo, determinándose que el teniente de gobiernador, asistido por el sargento mayor Antonio de Vera Mújicay el capitán Juan Domínguez Pereiro, haga renovar los mojones de latraza. Para los indios que trabajarán en los edificios públicos, templos, casas de vecinos pobres, se despachan partidas de yerba y tabaco.

-Se acepta y agradece la donación de 20.000 cabezas efectuadas por el capitán Pedro Luis de Cabrera y el contador Jeónimo Luis de Cabrera,vecinos de Córdoba y de la acción que poseen en la otra banda delParaná.

-Como el vino que se expende 'es conocidamente malo', se ordena a las personas que tengan del bueno lo vendan al precio que se

5.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F562v-I-1-1/III-F563v

Se le conceden a Hernando Montiel y al sargento mayor Antonio de VeraMujica los solares solicitados en la nueva población.

-Se dispone recabaral obispo lo solicitado para la mudanza 'que ya está empezándo sea hacer', sobre las 4.000 cabezas de ganado que legó doña Jerónimade Contreras a los pobres y pedirle que los 300 pesos destinadosa ornamentos se apliquen al gasto del traslado de la ciudad y condestino a adquirir caballos para la vaquería estipulada y pago delos indios. Se le solicitará además que las licencias matrimoniales para naturales las conceda el vicario de Santa Fe, para evitar eltraslado de estosa Buenos Aires, y que el cura del río Salado acudaa la nueva población para oficios de Semana Santa.

-Por ausencia del alcalde de la hermandad Juan Rodríguez Pereyra,se designa, interinamente,al regidor Miguel Martín de la Rosa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe