Por estar corrigiendo el punto, se accede al pedido de sesión formuladopor el maestre de campo Antonio de Vera Mujica, considerando su causacomo criminial. Este presenta las peticiones que curso al tenientede gobernador, pidiendo se declaren justos los motivos expuestos parano admitir la vara de alcalde y se le otorgue libremente el recurso de apelación ante el gobernador los capitulares estiman que aquellosno son suficientes y se declaran incompetentes para juzgar el caso. El teniente de gobernador aprueba dicha resolución, excluyendo el votodel alcalde Jiménez de Figueroa, por haber sido electo en el mismoacto que Vera Mujica, e intima a este la asunción del cargo bajo penade 3 años de destierro en Buenos Aires, que le impone por auto. Aceptaque el alférez real se haga cargo, en depósito, de la vara de alcaldeprimero, sin perjuicio de lo que se resuelva sobre su titular.
Ignacio montero de Espinosa asume como alcalde de la hermandad. Se resuelve dar cuenta al gobernador de la elección anual.
Se disponeque hasta tanto el gobernador de la eleción anual. Se dispone que hasta tanto el gobernador resuelve la situación del alcalde electo Antoniode Vera Mujica, se hará cargo del archivo el alcalde segundo.
Elalférez real y alcalde interino deberá tomarle cuenta al mayordomoanterior y hacerse cargo de la cobranza de los propios y romana.
Se accede a la petición del capitán Francisco Jiménez Navarro de atender el abasto de carne a la población hasta tanto se rematen las carnicerías,para lo cual se comete al depositario general y fiel ejecutor hagadar los pregones pertinentes. Fijar precio a los mantenimientos 'y lo demás que se acostumbra proveer en este primer cabildo', se postergapara el próximo acuerdo.
Con motivo de la Semana Santa se dispone la concurrencia del tenientede gobernador y capitulares a los templos de la ciudad. El procuradorde Santo Domingo hace saber que por orden del santo oficio no puedeentregar la llave del sagrario a ningún cabildante en ausencia delpatrón y familiar Antonio de Vera Mújica.
- Se recibe auto del gobernador, Agustín de Robles, de fecha 8 de eneroregulando la elección de la siguiente manera: Alcalde de primer voto:Capitán Francisco de Vera Mujica; alcaldes de hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y el alférez Bernabé López de Santa Cruz; mayordomo:El capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los menionados juran y asumen
-El alcalde primero, Vera Mujica, exhibe un auto del gobernador, del día8, por el que le confía el mando militar y político de Santa Fe contodas las atribuciones de teniente de gobernador.
Se abre el puntode las causas civiles y ejecutivas.
- El alcalde segundo es designadoJuez de menores y el capitán Melchor de Gaete, defensor demenores.
- Se encomienda al alcalde primero la mayordomía del patrón de SanJerónimo y tomar cuentas al mayordomo saliente.
- De acuerdocon la costumbre, los alcaldes portarán el estandarte real, el jueves yviernes santos.
- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías
-Las tres llaves del archivo se entregarán a los alcaldes y al regidor propietario Juan de Aguilera.
- Se fija el precio del tabaco, yerba, azucar, velas,vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogidola cosecha d etrigono se fija el precio del pan, y se dispone la visita a las tiendas y pulperías.
-Se designa a Antonio Perales, escribiente del cabildo y a slabador de Figueredo, portero.
- Por el término de dos meses se concede una de las pulperías al licenciado Luis de cuevas, médico. Vencido el plazo, Manuel de Sanabriase hará cargo de ella.
- Se recibe auto del Gobernador Agustín de Robles, del 8 de enero, regulando la elección en la siguiente manera: Alcalde de 1) voto: Capitán Francisco de Vera Mujica: Alcaldes de la Hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y Bernabé López de Santa Cruz; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los mencionados juran y asumen.
- El Alcalde 1º Vera Mujica exhibe un auto del Gobernador, del 8 de enero, por el que le confía el mando político y militar de Santa Fe, con todas las atribuciones de Teniente de Gobernador.
- Se abre el punto de las causas civiles y ejecutivas.
- El Alcalde 2º es designado Juez de Menores y el Capitán y el Capitán Melchor de Gaete, Defensor de los mismos.
- Se encomienda al Alcalde 1º la Mayordomía del Patrón San Jerónimo y tomar cuentas al Mayordomo saliente.
- De acuerdo con la costumbre, los Alcaldes portarán el Estandarte Real el jueves y viernes santos.
- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.
- Las 3 llaves del Archivo se entregan a los Alcaldes y al Regidos Propietario Juan de Aguilera.
- Se fija precio al tabaco, yerba, azúcar, velas, vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogido la cosecha de trigo, no se fija precio al pan, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.
- Se designa a Antonio Perales, Escribiente del Cabildo, y a Salvador de Figueredo, Portero.
- Por el término de 2 meses se concede una de las pulperías al Licenciado Luis de Cuevas “médico”. Vencido el plazo, Manuel de Sanabria se haría cargo de ella.