Resultados 0 - 5 de aproximadamente 107 de "Vera Mujica Francisco de Defensor de Menores" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.153-I-1-1/III-F.155

-El capitán Lázaro del Pesso asume como alcalde de segundo voto.

-Alonsode León y Aliaga asumen como regidor.Los citados son comisionadospara hacerse cargo del remate de las carnicerías.

-Ante la petición del procurador de la Compañía de Jesús, Nicolásde Caravajal, solicitandola entrega de un 'libelo infamatorio' contra esa orden, se ratificalo decretado el primero de enero, en el sentido que la documentacióncursada por Fray Gaspar deArteaga será de vuelta al vicario licenciadoFrancisco Luján y Rojas, de quien se recibió.

-Francisco Lerma Polanco es designado defensor de menores.

2.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1650
Tomo III A, *I-1-1/III-F.155-I-1-1/III-F.156

Se consideran 2 peticiones una del padre Nicolás de Caravajal, procurador de la compañía de Jesús, solicitando la entrega en forma cerrada,de la documentación depositada en el cabildo, y otra del guardiánde San Francisco, Fray Jerónimo de Encinas, pidiendo que se tratelo contenido en ella. Se ratifica lo dispuesto el 19 de enero, conel agregado que pasará una copia del visitar general Andrés Garavito de León para que decida el asunto.

- Francisco Lerma Polanco asumecomo defensor de menores.

3.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.211-213

- Se recibe auto del gobernador, Agustín de Robles, de fecha 8 de eneroregulando la elección de la siguiente manera: Alcalde de primer voto:Capitán Francisco de Vera Mujica; alcaldes de hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y el alférez Bernabé López de Santa Cruz; mayordomo:El capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los menionados juran y asumen

-El alcalde primero, Vera Mujica, exhibe un auto del gobernador, del día8, por el que le confía el mando militar y político de Santa Fe contodas las atribuciones de teniente de gobernador.

Se abre el puntode las causas civiles y ejecutivas.

- El alcalde segundo es designadoJuez de menores y el capitán Melchor de Gaete, defensor demenores.

- Se encomienda al alcalde primero la mayordomía del patrón de SanJerónimo y tomar cuentas al mayordomo saliente.

- De acuerdocon la costumbre, los alcaldes portarán el estandarte real, el jueves yviernes santos.

- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías

-Las tres llaves del archivo se entregarán a los alcaldes y al regidor propietario Juan de Aguilera.

- Se fija el precio del tabaco, yerba, azucar, velas,vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogidola cosecha d etrigono se fija el precio del pan, y se dispone la visita a las tiendas y pulperías.

-Se designa a Antonio Perales, escribiente del cabildo y a slabador de Figueredo, portero.

- Por el término de dos meses se concede una de las pulperías al licenciado Luis de cuevas, médico. Vencido el plazo, Manuel de Sanabriase hará cargo de ella.

4.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, VI f 211 a 213

- Se recibe auto del Gobernador Agustín de Robles, del 8 de enero, regulando la elección en la siguiente manera: Alcalde de 1) voto: Capitán Francisco de Vera Mujica: Alcaldes de la Hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y Bernabé López de Santa Cruz; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los mencionados juran y asumen.

- El Alcalde 1º Vera Mujica exhibe un auto del Gobernador, del 8 de enero, por el que le confía el mando político y militar de Santa Fe, con todas las atribuciones de Teniente de Gobernador.

- Se abre el punto de las causas civiles y ejecutivas.

- El Alcalde 2º es designado Juez de Menores y el Capitán y el Capitán Melchor de Gaete, Defensor de los mismos.

- Se encomienda al Alcalde 1º la Mayordomía del Patrón San Jerónimo y tomar cuentas al Mayordomo saliente.

- De acuerdo con la costumbre, los Alcaldes portarán el Estandarte Real el jueves y viernes santos.

- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

- Las 3 llaves del Archivo se entregan a los Alcaldes y al Regidos Propietario Juan de Aguilera.

- Se fija precio al tabaco, yerba, azúcar, velas, vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogido la cosecha de trigo, no se fija precio al pan, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- Se designa a Antonio Perales, Escribiente del Cabildo, y a Salvador de Figueredo, Portero.

- Por el término de 2 meses se concede una de las pulperías al Licenciado Luis de Cuevas “médico”. Vencido el plazo, Manuel de Sanabria se haría cargo de ella.

5.
Perteneciente al 8 de Enero de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.341v-343v

Se cubren los siguientes cargos: procurador general: capitán Francisco de Vera Mujica; mayordomo: capitán Lázaro Martínez de la Rosa; juez demenores: el alcalde segundo, defensor de menores: capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civilesy ejecutivas. El alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del patrónSan Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente mayordomode la ciudad. Se confirma que los alcaldes ordinarios portarán el estandarte real el jueves y viernes santos. El alcalde segundo deberá verificar queel abasto de carne a cargo del capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con lasllaves del archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcarblanca y 'prieta', velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarsevisita de pulperías y tiendas. Se recomienda al mayordomo estar al tantode las visitas que realiza el teniente de gobernador a las 'barcas, balsasy carretas' que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de SanJuan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para supuntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como escribiente, con 25 pesos anuales; y al portero y alcalde, al que se le aumenta su salarioa 60 pesos. A su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar paravivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del capitán Marcelo Morales

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe