Resultados 0 - 5 de aproximadamente 886 de "Vera Mujica Juan de Alferez Real" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.97v-I-1-1/II-F.106

Los regidores Juan Sánchez y Francisco Ruiz solicitan se lea la realprovisión que dispone que el alguacil mayor no tiene voz ni voto enel cabildo, y la referente a preferencia hacia los hijos de conquistadorespara ocupar los cargos capitulares. Ambas son obedecidas.

-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara protesta por su exclusión, haciendorenuncia de su oficio y dejando la vara de justicia, los que, a requerimientode los presentes vuelve a asumir. Al retirarse de la sala, entregasus votos en un papel firmado que el cuerpo no convalida por lo cualhace nuevamente acto de presencia para solicitar un testimonio delo dispuesto. Se resuelve no se lean más provisiones ni cédulas realesy se efectúa la elección con el voto firmado de todos los cabildantesque arroja el siguiente resultado: alcalde de 1er. voto: capitán AntonioTomás de Santuchos, alcalde de 2do. voto: Cristóbal González, regidores:Sebastián de Vera Mujica, Cristóbal Matute de Altamirano, Luis deLencinas, Diego Hernández, Francisco de Oliver, Juan Jiménez de Figueroa.Procurador: Diego Ramírez. Mayordomo: Antón Martín (el mozo). Alcaldesde la hermandad: Cristóbal Méndez, Pedro de Mendieta. Alférez real:el regidor primero S. de Vera Mújica. Fiel ejecutor: el regidor cuartoDiego Hernández.-El teniente de gobernador decide la elección de Franciscode Oliver, regidor, y Pedro de Mendieta, alcalde de la hermandad,por paridad de votos con Francisco Rodríguez y Bernardo Centurión respectivamente.

2.
Perteneciente al 4 de Enero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.108v-I-1-1/II-F.111v

-Diego Hernández asume como regidor y fiel ejecutor.-Se hace relaciónde la documentación existente en el archivo.

-Es decretada la peticiónque presenta el alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara, referentea la orden de abandono del cabildo que se le hizo cumplir en oportunidadde la elección deldía primero.

-El capitán Sancho de FigueroaSolís presenta otra vez los autos y real provisión en los que aparececomo teniente de gobernador de Santa Fe. Después de prestar acatamientoa la real provisión se levanta la sesión 'por ser tarde y a la oración'postergándose el tratamiento del asunto para la próxima reunión.

3.
Perteneciente al 5 de Enero de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.114-I-1-1/II-F.119v

-Se trata la intimación formulada por el capitán Sancho de Figueroa Solís. Cada uno de los cabildantes reitera lo expresado al decretarsela real provisión pertinente, en el sentido de quese obedece la mismay se le concede apelación, por cuanto su título de teniente de gobierno es anterior al del capitán Gonzalo de Carbajal.

-El alcalde CristóbalGonzález presta obediencia a la citada realprovisión, por habersehallado ausente el día que la acató el cabildo.

-El procurador Diego Ramírez presenta una petición en la que destaca la necesidadde solicitar al padre guardián de San Francisco retenga por un mesmás al 'religioso que cura a los enfermos', debido a la gran cantidadque hay y a la falta de recursos de la ciudad. Se dispone que hayun alcalde, dos regidores y el escribano lo requieran al padre guardián.

-Esnotificada e intimada la real provisión que presenta el protectorgeneral de naturales, Hernando Arias de Saavedra ganada por JuanGutiérrez Morrejón, referente a las ordenanzas de Francisco de Alfaro.

4.
Perteneciente al 29 de Marzo de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.141v-I-1-1/II-F.143

El capitán Sancho de Figueroa Solís presenta un auto del visitador de la provincia, oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata que dispone la cesación del teniente de gobernador, capitán Gonzalo de Carbajal, hasta tantoo btenga la aprobación desu título y a quien se le notificará la orden en ocasión del regresode la excursión que está realizando contra los charrúas.

5.
Perteneciente al 16 de Abril de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.144-I-1-1/II-F.146

-Ante la reiterada pretensión del capitán Sancho de Figueroa Solís de asumir el cargo de teniente de gobernador de Santa Fe, el cabildodeclara que oidor Alonso Pérez de Salazar, a cargo del gobierno del Río de La Plata, al disponer la cesación del capitán Gonzalo de Carbajal y confiar el mando de la ciudad a los alcaldes ordinarios, tácitamente,no aprueba su título. Se deja igulmente sentado que el cabildo 'tienemuchas justas y graves causas' para admitirlo en el gobierno, porlas 'amenazas que hizo antes que llegase a esta ciudad como despuésde ella'. Se resuelve que si lo solicita, el escribano le extiendatestimonio de todo lo actuado.

-Es dispuesto el envío de instruccionesa Hernando Arias de Saavedra, designado procurador ante el oidor Alonso Pérez de Salazar.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe