Resultados 0 - 5 de aproximadamente 26 de "Vera de Mendoza Antonio de Capitan a Guerra" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1666
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.218-I-1-1/IV-F.219

Debido a que la cosecha de trigo ha sido calamitosa 'por la faltade agua que ha habido', se fija precio nuevo a dicho cereal y al pan. El del vino es rebajado en razón de haber entrado numerosas partidas de Mendoza, San Juan y La Rioja. Para reemplazar a Francisco JiménezNavarro, alcalde ordinario saliente, como encargado de la iglesia Matriz, que 'al presente se está edificando', se designa al alcaldesegundo Juan Domínguez Pereiro, disponiéndose arbitrar recursos para continuarla, lo que se deja para cuando asuma el procurador general. Se dispone publicar auto sobre precio de trigo y pan.

2.
Perteneciente al 22 de Enero de 1711
Tomo VII, VII f56v a 61

Por la noticia de la muerte del tesorero oficial real Juan de Resola se decide nombrar una persona idónea, hábil y suficiente para el ejercicio de dicho cargo, características en la persona de Francisco de Ziburu. A quien se le asigna el cargo de Tesorero y Teniente de Oficio Real de Santa Fe; dándole todos los derechos, facultades, preeminencias e inmunidades que debe gozar en su oficio; como así también solicitándole la fianza correspondiente y tomándole juramento de que usará bien y fielmente el Oficio guardando las cédulas y ordenanzas.

3.
Perteneciente al 16 de Marzo de 1711
Tomo VII, VII f63 a 64

- Se hace entrega de una carta al Teniente de la provincia de Tucumán, Esteban de Urízar, en donde da noticia de los sucesos de la campaña que se ha efectuado en la Provincia del Chaco.

- El Alcalde de primer voto propone que es necesaria la aseguración de los presos, dada la fuga de los mismos, y se haga un potro de madera para atormentar a los delincuentes, que es preciso se pague con las propias rentas de la Ciudad.

4.
Perteneciente al 19 de Marzo de 1711
Tomo VII, VII f64v a 65v

- Se manifiesta una carta resumida por el Maestre de Campo Esteban Urizar, Capitán general de la Provincia de Tucumán, que remite al Puerto de Buenos Aires, pidiendo que de esta ciudad se despache una partida de gente en los navíos necesarios para recibir a las familias en el Paraje de los Porongos, con orden del Sr. Gobernador Capitán General de estas provincias.

- Aviso del Gobernador del Tucumán previendo se discurra la forma de medios, la porción de gente y ganado que sea necesario para la conducción de las familias en el Paraje de los Porongos.

- Se designa, para que se busque el ganado al Alcalde Juan de Lacoizqueta y al Sargento Mayor Melchor Gaette quienes llevan razón al Cabildo de ser efectuado y se despache libramiento.

5.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1711
Tomo VII, VII f67 a 69

- Se manifiesta un exhortatorio de Ignacio de Pessoa y Figueroa cura interino de la parroquia, para que convide del Santo Oficio de la ciudad de Buenos Aires, refrendado de Francisco Xavier del Isarra, dando facultad para que asuma interino. Se expresa ser recibido por los ministros y familiares de esta ciudad, el cual visto por este Cabildo se acuerda se le devuelva el despacho con lo decretado.

- Se trata el cese de las causas civiles en honra y solemnidad de las Santas Pascuas. Se visita la cárcel y se hallan en ella los presos por diferentes causas criminales por la gravedad de sus delitos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe