Resultados 0 - 5 de aproximadamente 4 de "Vera y Lujan Juan de Capitan Alcalde de Hermandad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1690
Tomo V, *I-1-1/V-F.361-I-1-1/V-F.363

- Elección anual: con excepción del alcalde de segundo voto, resultan electos por unanimidad: alcalde de primer voto: capitán Tomás Suárezde Cabrera. Alcalde de segundo voto:capitán Baltasar Ramírez deArellano. Procurador general:capitán Cristóbal de Ávila de Salazar. Mayordomo: Manuel de Sanabria (reelecto). Alcaldes de la hermandad: teniente Lázaro Martín de la Rosa, sargento Juan de Vera y Luján.

-El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hacecargodel turno de fiel ejecutor y de la vara de alcalde primero por ausenciadel electo.

- Se comete a los alcaldes portar los guiones el juevesyviernes santos.

- El teniente de gobernador aprueba la elección relevando del pago de la media anata los cargos electivos segúnordena la'recopilada'.

- Juran y asumen los firmantes.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1691
Tomo V, *I-1-1/V-F.380-I-1-1/V-F.381v

- Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde de primervoto: sargento mayor Juan de Aguilera; alcalde de segundo voto: capitán José de Rivarola; alcaldes de la santahermandad: capitán Juan de Vera y Luján (reelecto) y el alférezGabriel Jiménez Montiel;procurador general: capitán Francisco Martínez del Monje; mayordomo:Manuel de Sanabria (reelecto). El teniente de gobernador apruebala elección y asumen los firmantes.

- Se dispone que se observela costumbre en los turnos de fiel ejecutor.

- Es obedecidoel título de sargento mayor de la ciudad que presenta el capitán Manuel García de Cevallos, otorgado por el gobernador José de Herrera y Sotomayor, en Buenos Aires, el uno de diciembre de 1690.

3.
Perteneciente al 9 de Enero de 1691
Tomo V, *I-1-1/V-F.383v-I-1-1/V-F.384

- El capitán Juan de Vargas y Luján asume como alcalde de la hermandad.

-Por haberse agotado el papel sellado, se ordena proseguir'las causasy demás negocios' en el común.

4.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1740
Tomo XI, XI f 5 a f 6v

- En razón de que el Alcalde 2º se ha trasladado a Los Arroyos a traer su familia, se hace cargo de la vara, interinamente, el Regidor Juan de Zevallos.

- Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Jerónimo, y se resuelve obtener el sermón sin estipendio, por falta de propios.

- Se concede al Alcalde de la Hermandad, Marcos de Toledo, licencia para viajar a Córdoba, designándose interinamente al Capitán Juan Cabral.

- Por petición Lázaro de Sena solicita licencia para ir de novena a Luján con su esposa, para lo cual deja de “rehenes” su casa, y ofrece como fiador a su cuñado Melchor Rodríguez. Por mayoría, no se accede, señalando el Alcalde interino Juan de Zevallos que ello puede suplirse en alguno de “los sagrados templos que tiene esta ciudad”.

- Se aprueba el gasto de $1 plata hecho en reparar una “media puerta” de la casa de ciudad, que destruyeron unos “robadores” sin lograr su propósito.

- El Alcalde interino Juan de Zevallos propone dar cuenta al Gobernador de la prohibición que impuso el cuerpo de extraer ganados, sebo y grasa para impedir el exterminio de las haciendas, que solo conservan los vecinos de Los Arroyos, después de haberse extinguido los criaderos de las pampas de Buenos Aires y de los campos de los ríos Paraná, Uruguay y Negro. “

Obs: La redacción de la parte final del folio 6 v. no concuerda con la inicial del f. 7.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe