- Por oficio del 5 del corriente el Virrey comunica que ha mandando “sobreseer en la prosecución de la causa seguida sobre la imputada conmoción de esta ciudad y poner en libertada a José Toribio Villalba, preso en aquella capital por la misma conmoción, y que en caso que este Cabildo tenga que deducir sobre la materia, nombre apoderado instruido....”. El cuerpo difiere el asunto. Mediante oficio del 26 del corriente, el Teniente de Gobernador, hace saber que la Junta Central ha designado al Vicepresidente, Marqués de Astorga como sucesor del finado Conde de Florida blanca. Además se remite un impreso, referente a las preeminencias que el Rey concedió a la ciudad de Zaragoza por la defensa que hizo. Ante la comunicación del Alcalde de la Hermandad Sustituto de Paraná de haber llegado a ese destino Andrés Pazos, designado para dicho cargo, el cuerpo dispone hacerlo comparecer para que asuma. Se difiere resolver las diligencias que practicó el Regidor Defensor en la Bajada del Paraná sobre la pretensión de algunos vecinos de establecer Cabildo en dicho pueblo. Todos los capitulares, presentes y ausentes, resultan calificados para la elección anual del 30 del corriente. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: a Manuel Rodríguez, 3 cuadras de frente por 3 de fondo, para chacra, sita en el ejido; a Juan de la Cruz Zapata, ½ solar; a Martín López otro ½ solar en los extramuros, y a María Rodríguez o Maria Rudencio Godoy, ½ solar.
-Sobre oficio del Virrey datado en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1809 recriminando falta de formalidad en la rendición de cuentas de propios y arbitrios-
-Ratificación de autoridades cadañeras para 1810: Pedro Tomás de Larrechea, alcalde de 1er. voto; Aldao, Pedro, Alcalde de 2do. voto ; Antonio Abichuco, Regidor Primero y Alférez ; Alberto Basaldúa, Regidor Defensor ; Claudio Diez de Andino, Regidor 3ero. ; Peña, Felipe, Procurador Síndico : Isidro Cabal, Procurador sustituto ; Francisco Leyba, Mayordomo ; Santacruz, portero ; Manuel de Silas, Alcalde de Hermandad del Paraná ; A. de Cavaría, Alcalde de Hermandad Sustituto de Paraná; Mariano Vaygorria, Alcalde de Hermandad de Coronda; Isidro Noguera, Alcade de la Hermandad de Rosario; Bruno Aguirre, Alcalde de Barrio del sur ; Jayme Arguimabu, Alcalde de Hermandad de Barrio norte
-Oficio sobre la próxima elección por mayoría de votos.
-Sobre la libertad de José Toribio Villalba que se deja para la próxima sesión.
-Sobre cuaderno donde se dejó asentado el acuerdo de 7 de noviembre y el último del año 1808 no devuelto al Cabildo
-Sobre la puesta en libertad de José Toribio Villalba acusado de los movimientos de 1809. Defensa realizada por José Antonio Candioti apoyando la desición de su excelencia sobre la libertad de Villalba y haciendo su descargo por su condición de “sospechoso” de la sublevación, defendiendo a los vecinos de “tan horrenda imputación”.
-Sobre opinión del Síndico de la Ciudad de la falta de recursos para nombrar apoderado del Cabildo para la defensa frente a la acusación de Villalba.
-Sobre la necesidad de un Juez Pedáneo en la Partido de los Calchines y propuesta para el cargo a José Tenorio.
- 1