Resultados 0 - 5 de aproximadamente 3 de "Villalba Nazario" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 22 de Abril de 1777
Tomo XIV B, XIV f 446v a f 447v

- El Alcalde 1º por nota, informa haber precisado hacer un viaje urgente a la Cruz Alta. El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de dicha vara.

- Se considera la aprobación para que Atanasio de la Piedad reciba los réditos vencidos del caudal destinado para hospital y ante un memorial de dicho Fraile, se resuelve entregarle la cantidad necesaria para las medicinas.

- Por memorial Nazario Villalba solicita permiso para llevar a Córdoba 150 vacas. Se lo autoriza a extraer dicho número, pero de novillos.

- El Regidor José Luis de Hereñú solicita de merced tres cuerdas de tierra para chacras. Se le concede con la condición de dejar calle por medio.

- Mediante memorial Micaela Gaviola solicita de merced un retazo de sitio. Se le concede siempre que no exceda de ½ solar.

- Por otro memorial Manuel Aguirre solicita ½ solar. Se le concede.

2.
Perteneciente al 11 de Noviembre de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 60 v a 62

- El Presidente informa, que con motivo de la fuga que hicieron por el tejado del calabozo los reos de crimen, Juan Antonio Rodríguez, sentenciado a muerte por el Alcalde 2º, con parecer de profesor letrado, y José Eustaquio esclavo de Juan Ventura Denis, confeso y convicto de ladrón puso preso el Alguacil Mayor, por tener asegurado el 1º con un solo para de grillos cuando por el estado de la causa debió hallarse en el cepo, con esposas y cadenas. A consecuencia de ella padeció a nombrar, interinamente, como carcelero a Manuel Hernández, y advirtiendo que no informó en el acuerdo anterior, por “olvido natural”, causada por sus muchas ocupaciones. El cuerpo confirma la designación, en mérito a la conducta de Hernández y por haber ya desempeñado a satisfacción dicho empleo. En cuanto al pedido de testimonio formulados por el Alguacil Mayor, se resuelve acceder, disponiéndose la entrega los de 24 de diciembre de 1788, y 10, 17 y 24 de octubre último. Mediante pedimento, Martín Estrada se presenta en vía de apelación y agravio contra el ex Alcalde Ordinario de 2º voto José Ignacio de Uriarte por la devolución que le hizo hacer de 80 vacunos, que su antecesor José Fernández Valdivieso le ordenó pagar a Nazario Villalba. Por carecer de facultad para concederle lo que pide, se le advertirá que debe ocurrir al Tribunal Superior pertinente.

3.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1812
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1812, f. 16 - 17 v.

- Sobre pedimento de Manuel María Duarte de dar vista a los autos que junto a Manuel Álvarez siguen sobre la apelación del segundo que considera “maliciosa e inadmisible pues, a  mas, de que la cusa no se halla aún en estado de prueba, la cantidad”, teniendo en cuenta el nuevo reglamento de justicia. Se acordó no hacer lugar a lo pedido por Álvarez y devolver el expediente al Alcalde de 2º voto.

- Sobre lo expuesto por el Síndico Procurador acerca de la cantidad de robos que se producen en la ciudad y las armas que se circulan para que se tomen las providencias “consecuentes a la quietud del Pueblo y seguridad de sus moradores”. El Tte. de Gdor. informa que ya dispuso se publique bando prohibiendo el uso de armas y que para el orden de la ciudad, tres partidas de celadores, una de Blandengues y otra de vecinos circularán por la ciudad.

- El Escribano Público presentó los autos contra la testamentaría de Pablo Chalaber en el Juzgado de 1º voto por pedido de los acreedores por 3.000 pesos. Por haber legado 1.032,04 no se hace lugar al recurso introducido por la viuda.

- El portero Pascual Santa Cruz reclama trece pesos cinco y medio reales por la compra de papel sellado blanco, tinta y otros elementos necesarios para el despacho de actas y oficios. Se acordó pagarle del ramo de propios.

- El Alcalde de 2º voto entregó un cuaderno de 55 fojas con escrituras públicas de 1792 y 1793 y un expediente promovido por el Defensor General de Menores a nombre de los hijos de Domingo Otero y otros papeles sueltos que el escribano Montaño había repartido del archivo y que devolvía Simón de Avechuco expresando que los habían sacado para dar un testimonio del estamento de Nazario Villalba. Se ordenó archivarlos en el lugar correspondiente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe