- El Alguacil Mayor presenta en testimonio, el parecer de Asesor ante la consulta del Gobernador interino Diego de Salas y auto de éste declarándolo absuelto en la causa que se le instruyó por fuga de unos presos. Dicho mandatario, por otro decreto, declara que dicha sentencia ha pasado en autoridad de cosa juzgada. Se admite su reintegro y se da por confirmado su oficio, en virtud de la Real Provisión que presentó.
- El Justicia Mayor informa que habiendo venido Benito Gómez de la Fuente con comisión del Gobernador al Gobernador de las armas, para que recibiese las informaciones que diese contra esta ciudad, se presentó ante él el Procurador General. Ante ello se resuelve cursar carta de oficio al referido comisionado solicitándole el testimonio que dejó de dicho pedimento y providencia del Gobernador interino para que la ciudad pueda producir informaciones ante cualquier tribunal.
- El Justicia Mayor hace saber que está concluida la tarea de sacar todos los documentos, que se ordenó elevar a la Real Audiencia con motivo de los asuntos propuestos por el Procurador General. Se difiere el nombramiento de apoderado, hasta tanto se encuentre alguno que pueda desempeñar el cargo.
- El Alférez Real informa que Vicente Zavala no se halla en condiciones de ejercer la comisión sobre el embargo de los trigos de Los Arroyos por estar “gravemente enfermo de un brazo y tomando unciones”. Se dispone encargar la comisión a Bonifacio Aguiar.
- A su pedido se concede de merced a María Josefa Moreyra medio solar.
- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Bernardo Casco, por indicios de una muerte; Juan José Gómez, por deuda, José Ramón Villalba, por haber traído de Corrientes una india sin licencia; Antonio Feroel, indio, por ladrón; Gabriel Yasú, por malévolo en Cayastá; Juan Alonso Coria, por deuda; Isidro Celis, por haber dado dos garrotazos a otro; los esclavos: José Mariano, de José Tarragona, por prófugo; Juan Antonio de Augustín Gómez, a pedido de su señora, Valentín Zamudio, prófugo del Paraguay, y Sebastián de Facundo Martínez, por ladrón; Eusebio Galiano, por haber acogido a unos vagamundos, ladrones de caballos; José Peralta, por causa que se ignora; y Paulino, indio mocoví, por haber muerto al Alcalde 2º de su pueblo. Se dispone la libertad de Gómez, Coria, Feroel, Peralta, y el esclavo Juan Antonio.
- En la calificación de votos todos los capitulares, presentes y ausentes resultan aptos para la elección.
- Se pone punto a las causas civiles.
- Por ausencia de Regidores, se vuelven a diferir los memoriales presentados por fray Atanasio de la Piedad y Ventura Piedrabuena. Ante los respectivos pedidos, se conceden las siguientes mercedes: a Josefa Godoy medio solar, sito en los muros de la ciudad; Juana María Villalba un terreno de 16 medias varas de frente por 60 de fondo. Por carta del 26 del mes pasado, Martín de Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, avisa que por orden del gobierno ha debido pasar a Montevideo como primer Capitán de uno de los Batallones de Milicias de aquella ciudad. Se resuelve designar interinamente a José Ramos, y solicitar al apoderado que halla dejado Perales, la entrega de los libros y papeles de dicho empleo.
- El Alcalde 1º por nota, informa haber precisado hacer un viaje urgente a la Cruz Alta. El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de dicha vara.
- Se considera la aprobación para que Atanasio de la Piedad reciba los réditos vencidos del caudal destinado para hospital y ante un memorial de dicho Fraile, se resuelve entregarle la cantidad necesaria para las medicinas.
- Por memorial Nazario Villalba solicita permiso para llevar a Córdoba 150 vacas. Se lo autoriza a extraer dicho número, pero de novillos.
- El Regidor José Luis de Hereñú solicita de merced tres cuerdas de tierra para chacras. Se le concede con la condición de dejar calle por medio.
- Mediante memorial Micaela Gaviola solicita de merced un retazo de sitio. Se le concede siempre que no exceda de ½ solar.
- Por otro memorial Manuel Aguirre solicita ½ solar. Se le concede.
- Mediante pedimento, el Procurador Síndico General solicita vista del expediente por el cual el Escribano Mateo Javier López Pintado pide la entrega del Archivo público. Se ordena al Fiel de Fechos requerirlo al dicho Escribano para su entrega al Procurador General. Y atento a los acordado por el cuerpo el 1º de febrero, reiterado el 12 de abril, se resuelve conceder 2 días de plazo a López Pintado para que entregue los papeles del Cabildo, Junta de Propios y Arbitrios y de los juzgados. Por pedimento, Vicente Villalba solicita de merced el terreno que ocupa desde hace 14 años, sitio ubicado en los extramuros, y que linda por el Sur con Petrona Paraná; Este “con el campillo del río”; Norte con sitio del finado Vergara; y Oeste calle real en medio, “con las Mangaris”. Se le concede. El Teniente de Gobernador hace presente que se alijen 25 presos en el único cuarto que sirve de Cárcel, de 5 varas en cuadro y de paredes de adobe, destacando que además de la estrechez que padecen no se hallan con la seguridad correspondiente. Propone establecer una Cárcel cómoda, y capaz “en el Almacén del cuado de Milicias”, cuya composición costará $ 100, aproximadamente, suma que se solicitará a la Junta de Propios y Arbitrios, con cargo de reintegro. El cuerpo accede por unanimidad.
- 1