- El Virrey, por oficio del 11 del corriente, remite el auto que confirma la elección anual de la manera siguientes; Alcalde 2º: Martín Francisco de Larrechea; Procurador Síndico General y Defensor de Pobres y Menores: Juan Crisóstomo Pérez; Procurador General Sustituto: Salvador Ignacio de Amenábar; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Seguí; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Baigorria; y Mayordomo: Juan de Quintana. Ante las justas excusaciones que lo hizo Ramón de Arriola, ordena la elección de un nuevo Alcalde de la Hermandad de los Arroyos. Previene que la elección del Mayordomo Recaudador deber hacerse de acuerdo con lo ordenando el 12 de octubre último, y que los restantes asuntos los ha pasado al Asesor General Martín Francisco de Larrechea asume como Alcalde 2º. Por oficio del 13 del corriente el Virrey remite el auto de igual fecha, que confirma a José Manuel Villaseñor como Mayordomo Recaudador de Propios y Arbitrios, y de Antonio de Barrenechea, para los Arbitrios en Buenos Aires, ordenando que antes de asumir presenten las respectivas fianzas. El Virrey, por oficio del 13 del corriente queda enterado de la publicación de su nombramiento, y dispensa al cuerpo el envío de diputados. Se difiere la determinación. Dicho mandatario por oficio de igual fecha, acusa recibo al que le cursó el cuerpo con motivo de su exaltación de mando. El Alcalde 2º presenta un oficio del 12 del corriente de Martín José de Osco, Juez Primario de Residencia, por el cual le comete toma la correspondiente al Gobernador, de Francisco de Paula Sanz, en sustitución del Alcalde 1º, por los impedimentos que puso para continuar desempeñándola. Este exhibe un oficio del 11 del corriente, de dicho Juez, por el cual lo exime de la comisión en razón de las desavenencias que tiene el Alguacil Mayor, Subdelegado de Real Hacienda, “y otros poderosos del lugar”, y le ordena entregar la documentación al nuevo comisionado. Juan Crisóstomo Pérez y José Seguí, asume como Procurador Síndico General y Alcalde de la Hermandad del Paraná respectivamente. Mediante pedimento, el Procurador Síndico General representa los inconvenientes que causa a los vecinos la elección de un solo Alcalde Ordinario, por pasar el de 2º voto a desempeñarse al año siguiente en la Alcaidía 1º, y propone que el cuerpo solicite al Virrey, apoye con su informe el recurso para que se elijan cada año a Alcalde Ordinario. Se accede. la recepción de Salvador Ignacio de Amenábar y de Juan de Quintana, se reserva para otro acuerdo.
- Juan de Pereda y Morante reasume como Alcalde 2º. Mandado comparecer al Procurador Síndico General Gabriel de Lassaga, para que presentara la cuenta de Propios y Arbitrios, rendidas por José Manuel Villaseñor respondió no haberlos acabado de glosar. Se dispone oficiar a la Junta de Propios y Arbitrios para que pague los $ 16 que costó el chasqui enviado al Apoderado en Buenos Aires y $ 18 y 6 reales que insumió el novenario ofrecido al Patrón San Jerónimo. Mediante pedimento, el Mayordomo del Santísimo Sacramento hace presente que el Reglamento de Intendencia de Provincia asignó % 50 anuales para las funciones de esa Cofradía, a pesar de lo cual y por no haber caudal de Propios, no fue sufragado en 1793 y 1794. Siendo este culto de mayor atención que los dedicados a los santos, solicita se restituya dicha pensión, aún cuando deban postergarse “las otras funciones propias de esta ciudad”. El cuerpo dispone que a partir de presente año se franquee esa suma. A pesar de la extrema pobreza de la ciudad, se revoca el acuerdo en que se suspendió la erogación anual de $ 15 para los Mercedarios por “el novenario y procesión de nuestra patrona y Señora la virgen María en el misterio de su natividad”. La medida se participaría a la Junta de Propios y al Comendador Fray Mariano Cruz. A su pedido se concede de merced al vecino Juan Aldao un cuarto de solar que linda por el Sur y Oeste con tierras desiertas; Norte “con zanja que de este a oeste corre desde la laguna hacia el bajo”; y Este con la china Francisca. Mediante pedimento, los albaceas de Pedro Gaviola solicita se provea que las cuentas del anterior Recaudador de Arbitrios de Buenos Aires. Se glosen y finiquiten para poder finalizar la testamentaria, en razón de no poder verificarla sin ese requisito, por la fianza de $ 2000 que otorgó dicho finado a favor de Antonio Barrechea. El cuerpo dispone trasladar el pedido a la Junta Municipal para que, de acuerdo con el Artículo 36 de la Ordenanza de Intendentes, le dé el curso correspondiente. Se toma razón de los títulos de Conductores de Correos, librados a favor de José Ramón Martínez y Jerónimo Niz, el 19 de Febrero último, por el finado Administrador General de la Renta de Correos.
- 1