Resultados 0 - 5 de aproximadamente 22 de "Vilos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 23 de Enero de 1651
Tomo III A, *I-1-1/III-F.185-I-1-1/III-F.186

-Roque de Mendieta y Zárate, teniente 'de una compañía de caballosde esta ciudad', asume como regidor.

-El padre Francisco Fray Juande Ilarassa presenta una petición solicitando autorización para erigr3 reducciones, con indios vilos, calchaquies y mososnas respectivamente. Para ello requiere el envío de relogiosos y se determinen los sitiospara cada una, preferiblemente 'apartados' y a '20 leguas'.

-Se resuelve elevar la solicitud al gobernador, debiendo hacerse cargolas gestiones preliminares, el capitán Alonso Fernández Montiel,'de quien dicen tener los indios particular satisfacción'.

-Feliciano de Torres Garnica asume como mayordomo.

2.
Perteneciente al 18 de Septiembre de 1692
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.3v-I-1-1/VI-F.4v

El padre franciscano fray Juan de Anguita, de acuerdo con las gestionesrealizadas ante el provincial de la orden, fray Basilio Pons, presentala patente que lo acredita para lograr la reducción de los tocaguesy vilos del Valle Calchaquí. La ciudad asistiría al religioso perose solicitaría ayuda al gobernador como así, la autorización correspondiente.

3.
Perteneciente al 16 de Junio de 1694
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.37-I-1-1/VI-F.38

Ante la carta que se recibe del alcalde provincial de SantiagodelEstero, sargento mayor Juan Fernández de Miranda solicitando socorrosde bastimentos y municiones, despachada desde el paraje de 'Polas'en el Valle Calchaquí, donde se encuentra para inqirir, - Por orden el gobernador de Tucumán-, a los indios tocagues y vilos sobres silos mocovíes son los que han atacado pueblos de aquella ciudad, yestimando que esa entrada tenía por objeto recoger vacunos cimarrones,se autoriza al teniente de gobernador para que, con 50 españoles eindios amigos, lo obligue a retirarse de la jurisdicción, prendiéndolo si desobedecía la orden, con embargo de la caballada, animales recogidosy demás bagajes.

4.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.127v-I-1-1/VI-F.128v

Se da punto a todas las causas civiles y ejecutivas hasta el 7 deenero, informándose que en la visita de cárcel no se halla ningúnpreso. Se recibe carta del Rey, despachada en Madrid el 19 de diciembrede 1695, ordenando que el cabildo no ayude con costas a la orden de San Francisco en la reducción de los indios calchaquíes, vilos y tocagues,sin antes darles cuenta.

5.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.128v-I-1-1/VI-F.129

Copia de la carta del Rey, dada en Madrid el 19 de diciembre de 1695,ordenando, de acuerdo con la solicitud del procurador general de aldunatey dada, que para disponer religiosos con destino a la reducción delos calchaquíes, vilos y tocagües, deben hacerse ls gestiones anteel patrón y no ante el prelado de la orden de San Francisco.

Observaciones:La copia no tiene fecha.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe