Resultados 0 - 5 de aproximadamente 67 de "Vinos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al período del 23 de Julio de 1640 al 24 de Julio de 1640
Tomo III A, *I-1-1/II-F.38-I-1-1/II-F.44

El gobernador Mendo de la Cueva y Benavídez expone los motivos desu visita y da instrucciones con respecto al trato con los naturales(contratos, pagos, condiciones de trabajo y de vida, doctrina, etc.) y con los mercaderes (fija precio a telas, ropas, vinos, papel, reglamentasu estada, ordena inspeccionar tiendas y pulperías). Solicita una lista de las 9 personas más importantes para disponer el abasto de carne para la población.

Observaciones: cabildo abierto. En blanco folio 44v.

2.
Perteneciente al 15 de Enero de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.233-I-1-1/III-F.234

-El procurador Mateo de Lencinas solicita se arbitren recursos paraatender los gastos del traslado de la ciudad, aplicando impuestossobre los ganados cimarrones, vinos 'y demás cosas que se trajinen'. Se resuelve que el teniente de gobernador presente una informaciónsobre el privilegio acordado al Paraguay, que se cita en la petición,y que el ayudante Roque de Mendieta y Zárate exhiba 'la memoria ycuenta' de la derrama proyectada. Con dichos antecedentes se decretarásobre el particular.

-El procurador presenta otra petición 'sobre quese dé y reparta el tercio de todas las cosas y géneros de mantenimientos que se compraren y contrataren, y por los precios que se compran. 'Se resuelve que el fiel ejecutor proceda de acuerdo con las ordenanzas vigentes.

-Se dispone extender al capitán Jerónimo de Rivarola el testimonio que solicita sobre la defensa que tramita en razón de su destitucióncomo regidor propietario.

3.
Perteneciente al 6 de Abril de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F255v-I-1-1/III-F257v

-Se continúa la sesión del día anterior, resolviéndose que en razónde haberse aceptado la renuncia del sargento mayor Ignacio Arias Montiel,se haga cargo de los oficios de alcalde de segundo voto y alférezreal, el regidor primero Diego Tomás de Santuchos, quien hace renuncia de ellos por encontrarse enfermo. El regidor segundo tampoco lo aceptapor haberse desempeñado como alcalde el año anterior. También renuncia El regidor tercero Cristóbal Suárez Altamirano porque no puede desentendersede su oficio de fiel ejecutor. El regidor cuarto Lázaro del Pessolos acepta, jura y asume.

-El procurador solicita que no se permitaembarcar en la nave de Manuel Rodríguez, próxima a partir, bastimentosy vinos que son de necesidad de la población y que se considere el privilegio concedido a Asunción. El primer asunto queda bajo la comisión del fiel ejecutor y el segundo será tratado en la sesión próxima.

4.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.317-I-1-1/III-F.318

Se dispone la publicación del auto del gobernador que ordena 'quenadie salga ni despache propios de unas ciudades a otras'sin el permiso de las autoridades.

- Juan Pinto Barreto ofrece para propios de laciudad y con destino a su mudanza la cuarta parte de lo que obtengapor la venta de vino, más 25 pesos anuales si se le permite la exclusividadde comerciar el producto durante 4 años. Lo decretado se consigna al pie de la petición.

5.
Perteneciente al 7 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F542v-I-1-1/III-F.544

Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.

-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.

-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.

-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.

-Se fija el precio del trigo y de pan

.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.

-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.

-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.

-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.

-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.

-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe