- Se pone punto a consideración el pedimento de Juan José de Lacoizqueta. El Alcalde 1º expone largamente sobre el particular y mociona que Lacoizqueta entreguen a la Caja de Arbitrios todo el caudal de este ramo que tuviese en su poder y la documentación pertinente, dándose cuenta a la Real Audiencia y al Gobernador. El Alcalde 2º expresa que el Cabildo es parte en el asunto por haber nombrado a Lacoizqueta y no puede exigirle la rendición, por cuanto si el ex Recaudador no está en condiciones de satisfacer el alcance que resulte, debe hacerse cargo de él el Cabildo o los capitulares que lo nombraron. Propone informar a la Real Audiencia y al Gobernador para la determinación de la materia. El Alguacil Mayor y los Regidores Juan de Zevallos y Manuel Carballo votan por la postergación de la resolución para estudiar el asunto. Los Regidores José Crespo y, José Isidoro de Larramendi se conforman con el parecer del Alcalde 2, pero admiten la entrega del dinero y de la documentación a la Caja. El Alcalde 1º confirma la suspensión del decreto.
- El Alcalde 2º informa que al citar a los integrantes del cuerpo, el Teniente de Gobernador le respondió hallarse ocupado, el Regidor José Crespo estar enfermo, en tanto que el Regidor José Isidoro de Larramendi está fuera de la ciudad. El cuerpo aprueba el auto proveído por el Alcalde 2º y el Tesorero Juan Francisco Aldao, ordenando al Recaudador José Antonio Troncoso depositar en el Arca de 3 llaves las sumas recaudadas por arbitrios que tenia en su poder, y desconociéndole facultad para pagar un salario a los cobradores que designó, pues el único estipendio con que puede gravarse el ramo el del 8 por ciento que se le asignó como salario. Fueron excluidos de la votación el Alcalde 1º, por presidir la sesión, y el Alguacil Mayor por ser hermano del Recaudador. En cuanto a la petición presentada, se la rechaza por no ajustarse a la verdad y contener “calumnias indecorosas”. Mediante petición, Ventura Díaz, concesionaria de las canchas, informa que su fiador se excusó, por lo cual propone ahora a Manuel Muñoz. El cuerpo lo admite.
- Mediante petición Domingo Maziel solicita recibir los diezmos del Hospital “a censo redimible del 5 % al año”, para lo cual ofrece la hipoteca de su casas y la fianza de Bernardo Garmendia. El Justicia Mayor regula la votación diciendo por el segundo de los postulantes. Sebastián Antonio Toro, por nota suscripta en La Plata el 11 de diciembre de 1773, remite 3 cartas cuantas de Domingo Maziel, Recaudador de Arbitrios, correspondiente a los años 1769, 1770 y 1771, y auto de la Real Audiencia del 1º de diciembre, de dicho año, ordenando a Maziel la justificación de ellos con los respectivos documentos de entrada y salida, que deberá efectuar con intervención del Procurador General. Requiere al Cabildo el envío anual de esas cuentas, y las que faltan desde de 1739. se obedece y dispone su cumplimiento. Por nota del día de ayer el Presidente de la Junta Municipal de Temporalidades solicita al cuerpo le informe sobre el destino y aplicación que debe darle al Colegio rancherías, etc. que pertenecieron a los Jesuitas. Para ellos remite con la Escribano de Cabildo la “Colección General de Providencias. Se dispone la inspección de los edificios para el próximo jueves.
-El Sr. Presidente propone despojar de su empleo al Regidor Propietario Alsogaray, confirmado por la misma superioridad y recibido por este Cabildo.
-El Sr. Regidor defensor de Pobres y Menores dijo que: en primer lugar, el sustituto Comas se posesionó en el Cabildo celebrado el 24 de Marzo, sirviendo este empleo siete meses, durante la ausencia del exponente que había pasado al Paraguay. En segundo lugar, que estampa falsamente en su representación a otro Comas, es el haber entrado a votaciones el exponente sin previa calificación de su voto, cuya falsedad se manifiesta por el acuerdo anterior a que concurrió el mismo Comas, en el cual se calificaron todos los votos presentes y ausentes; de que se evidencia que siendo idéntico el voto del sustituto con el del propietario, por el mismo hecho de haber recibido éste su empleo, recibió también su voto ya calificado.
-El Regidor primero advirtió podían suspenderse las elecciones.
-Sus Señorías descendieron a la cárcel, a la visita de ella. Visto por sus señores de unánime acuerdo se mandó que se mantenga en la prisión, donde se hallaban y mandaron las Señorías sigan su curso las causas criminales.
- 1