Resultados 0 - 5 de aproximadamente 8 de "Votos Resultados" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1628
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.341v-I-1-1/II-F.345

Es obedecida la real provisión, intimada por Pero Hernández, que disponeque los portugueses y restantes extranjeros no pueden ocupar cargosen el cabildo.

-Elección de autoridades. Después de emitir y firmarsus votos cada uno de los capitulares asistentes, se obtiene el siguienteresultado: alcalde de 1º voto: Juan de Avila de Salazar, alcalde de2º voto: Diego Tomás de Santuchos. Regidores: Juan Domínguez Pereiro,Luis de Lencina, Alonso de León, Felipe Ramos, Juan de Espinosa, JuanRamírez. Procurador: Pedro Ruiz de Villegas. Mayordomo: Juan de Lencinas.Alcaldes de la Hermandad: Juan Resquín y Juan de Santuchos. AlférezReal: el regidor 1º Juan Dominguez Pereiro. Fiel Ejecutor: El regidor2º Luis de Lencinas.Observaciones: Acta trunca. Al margendel folio 345, consigna queel alcalde Diego Tomás de Santuchos niaceptó ni juró y que también estuvieron ausentes Alonso de León, JuanDomínguez Pereiro y Juan de Lencinas.

En el acta se halla asentadala asunción de todos los capitulares electos.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F26v-30

Elección de autoridades. Cada uno de los capitulares emite sus votos firmados, resultando electos:Alcalde de 1er. voto: capitán Gonzalo de Luna, Alcalde de 2º voto: capitán Juan de Osuna. Regidores: 1º Juan Resquín; 2º Diego Hernández; 3º Miguel de Santuchos; 4º PedroAlvarez Salguero; 5º Juan de Vega; 6º Alférez Pedro de Aguilera. Alcaldesde la Hermandad: capitán Pedro González Talaverano; Mateo Lencinas.Procurador: Jusepe Negrete. Mayordomo: Francisco Ramírez Gaete. Alférez Real: El regidor primero. Fiel ejecutor: El regidor segundo. Juran y asumen los firmantes.

3.
Perteneciente al 23 de Mayo de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 140 y v

- (Cabildo abierto. El cuerpo capitular, los prelados y vecinos, que concurren por “convite”, estiman, después de leerse las Cédulas Reales del 17de enero de 1717 y del 27 de octubre de 1728, que la aplicación de la sisa acarreará gravísimos resultados, resuelven solicitar al Rey y al Gobernador sea sobreseída la ejecución del gravamen, con el voto en contra del Regidor Juan de Zevallos. Se encarga al Alcalde Manuel Maziel y al Alférez Real Ignacio del Monje recoger los pareceres que los asistentes deberán dar sobre el asunto.

4.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1791
Varios Documentos 1634 - 1816, Varios documentos, Legajo 20 f 64 a 65

- Elección anual: La votación arroja los siguientes resultados: Alcalde 1º: José Tarragona, 2; Francisco Antonio Candioti, 2; Alcalde 2º: Francisco Javier Martínez de Rozas; Procurador Síndico General y Defensor de Pobre y Menores: Fermín de Echagüe, 2; Procurador General Sustituto: José Seguí, 2; Juan José de Larramendi, 2; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Bartolo Seguí, 4; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Gregorio Cardozo, 4; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Pedro Oroño; Mayordomo: Juan Noseras, 4. Los votos indicados en primer término corresponden a los Alcaldes Ordinarios. Se dispone elevar testimonio del acto al Virrey para su aprobación.

5.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1792
Tomo XVI A, XVI f 170 a f 171

- Elección anula. Arroja los siguientes resultados: Alcalde 1º Fermín de Echagüe y Andía, 1; Salvador Ignacio de Amenábar, 3. Alcalde 2º Agustín de Iriondo, 4. Procurador Síndico General José Fernández Valdivieso, 1; Quirce Pujato 1, José Besares 2. Procurador General sustituto Tomás Furnells, 1; Luis de la Sierra, 3. Alcalde de la Hermandad de Rosario José Rocha, 1; Cayetano Portillo, 3. Alcalde de la Hermandad de Coronda Juan Segundo Ortiz de Vergara, 4. Alcalde de la Hermandad de Paraná José de la Rosa, 1; Pedro Mendizabal, 3. Mayordomo José Basabilbaso. Se dispone remitir testimonio del acto y del acuerdo sobre calificación de votos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe