- El Teniente de Gobernador hace presente que con motivo de las ausencias del Procurador General a su estancia, se atrasan los asuntos de las temporalidades, por lo cual solicita la designación de un sustituto. Se designa a Salvador Ignacio de Amenavar, con destino, únicamente, a asistir a la Junta Municipal. El Teniente de Gobernador le tomará el juramento.
- Mediante memorial Diego Yedros y Doña López presentan el despacho del Deán Revisor y Vicario General, en que le concede permiso, con licencia del Virrey, “para que exijan una capilla dedicada a San Antonio de Padua”, y solicitan un solar para el templo y medio para edificar su casa. Y como los peticionantes dejan a elección del cuerpo el paraje y sitio “con tal que sea en el barrio nuevo”, el cuerpo resuelve concederle medio solar para cada casa y encargar la elección al Alcalde 1º. Si se señala algún sitio concedido que está sin ocuparse se le compensará al dueño con el terreno que elija.
- Por memorial, Pedro Juan Bustamante solicita de merced un solar que linda por el sur con la casa de Francisco Soria. Se le concede cuarto, sin que estorbe la entrada a la ciudad.
- El Teniente de Gobernador informa que desde que se pasó a la Caja de Arbitrios el testimonio de la providencia que presentó Manuel de Toro el 23 de febrero, los Conjueces han suspendido el pago de los libramientos por ganado para el abasto de la Compañía de Dotación. El cuerpo resuelve el plazo de las haciendas consumidas hasta el día de la fecha, y citar a todos los capitanes para el lunes próximo a fin de tratar y resolver la subsistencia de dicha Compañía.
- El Teniente Oficial Real de la Caja de Santa Fe, por medio de dos oficio políticos del 24 del corriente, solicita: 1) que en conformidad de la ley 18, título 23, libro 8 de la Recopilación de Indias no se admita petición ni memorial que no estén escritos en papel sello tercero, salvo los privilegios establecidos en ella, 2) que en cumplimiento de la ley 26, título 20, libro 8 de dicha Recopilación, no sé de posesión de oficio vendible y renunciable sin que el título tenga la constancia de haberse presentado a la Caja para su toma de razón. El cuerpo se da por enterado.
- El Intendente de Guerra y Real Hacienda, por nota del 23 de septiembre, agradece la felicitación por la asunción de dicho cargo.
- Mediante petición Domingo Maziel manifiesta que a consecuencia de tener que viajar a Buenos Aires por orden del Virrey, el Teniente de Gobernador le ordenó la designación de un sustituto, habiéndolo hecho en José Tarragona. Solicita se le pague el 8% de lo que recaudó este año. El cuerpo admite el nombramiento, bajo las condiciones de que preste el juramento de fidelidad y que, en caso de no regresar en tiempo hábil, rinda las cuentas de este año. Accede al pago de su trabajo, con excepción de las cantidades que están en deuda.
- Mediante petición Diego Yedros y doña Cruza López desisten del terreno que se les destinó para la Capilla de San Antonio, por ser “lugar bajío, pantanoso y gredoso”, y solicitan una cuadra “que está tras de la casa de la mujer de don Manuel Muñoz”. Se le concede, con la obligación de dar principio a su construcción y población en tres meses.
- La petición de Magdalena Cevallos, viuda del Ayudante Cipriano Centurión, por sueldos vencidos, se traslada a los Conjueces para su liquidación.
- Se obedece el despacho de retiro que presenta el Sargento Mayor Juan Francisco de Larrechea, extendido por el Virrey el 17 de julio de 1792.
- Ante la separación del Mayordomo de Arbitrios en Buenos Aires y siendo necesario tramitar varias diligencias judiciales, se designa Apoderado General a Antonio Barrenechea, con calidad de nombrar sustituto.
- El Procurador General expone que el archivo se halla en este cuarto, pared de por medio, con la cárcel, y por el peligro de incendio que puede acaecerle, propone solicitar a la Junta de Temporalidades un cuarto para su depósito. Se accede.
- El Procurador General solicita se oficio a los Ministros de la Real Hacienda para que no den guías para sacar abastos de la ciudad sin el consentimiento de las justicias y el Comandante de Armas, para que pase a los jueces todas las licencias de entradas y salidas.
- En vista de la autorización dada por el Virrey, se designa Alcalde del barrio sur, San Francisco, Santo Domingo a Diego Yedros; y del barrio norte a Pablo Yardi, a los cuales se les despachará el correspondiente título. Su recepción como la de los restantes jueces y comisionados, se comete al Alguacil Mayor.
- 1