Resultados 0 - 5 de aproximadamente 14 de "Zavala Vicente" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1723
Tomo IX, IX f 84v a 86v

- El Gobernador, por nota del 4 del corriente, hace saber que designó Teniente de Gobernador, Justicia Mayor y Capitán a guerra de Santa Fe al Maestre de Campo Francisco de Ziburu, quien presentó el título, extendido en dicha fecha, y certificación del pago de la media anata. Después de ser admitidos como sus fiadores los Sargentos Mayores Manuel de la Sota y José Troncosso, Ziburu jura y asume.

- Es admitido el nombramiento del comisario de la Santa Cruzada en Santa Fe en favor del Maestro Francisco Arias Montiel, extendido por el Doctor Vicente Biñola, Comisario General, y que presentó el Alguacil Mayor de ese tribunal, Miguel Rodríguez.

2.
Perteneciente al 25 de Junio de 1726
Tomo IX, IX f 316v a 318v

- Se considera la declaración de Marcos Saucedo, que estuvo cautivo, de que los indios asaltarán la ciudad “de día, en la luna venidera”, y la noticia de la invasión que llegó hasta el río Carcarañá, produciendo muertos, cautivos y robo de ganado. El Gobernador, informado de la contingencia, hace saber que instruyó a su Teniente sobre la adopción de las medidas pertinentes, las que, según parece, consistieron en la citación de las compañías que vigilan la zona comprendida entre el Carcarañá y Las Hermanas, las cuales no se han presentado por haberse dispuesto para la defensa de sus familias. Se resuelve exhortar, en el acto, al Teniente de Gobernador para que informe sobre los sucesos acaecidos en la estancia de Páez, en los fuertes de Vicente Ramírez y Santo Tomé, y en la costa del Carcarañá, y respecto de las disposiciones adoptadas para la defensa de la ciudad. Traída la respuesta, se declaran insuficientes las providencias, por lo que se ordena alistar las embarcaciones menores y mayores para evacuar las familias, mujeres, niños, religiosos y “todas las cosas sagradas”, quedando en la ciudad “la gente capaz de tomar armas”.

3.
Perteneciente al 1 de Junio de 1734
Tomo X A, X f 217 a 218

- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.

Obs. : En blanco f. 218 v

4.
Perteneciente al 27 de Marzo de 1753
Tomo XII B, XII f 202 v a 204 v

- El Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mújica, por carta fechada en el “Río del Rey” a 23 del corriente, informa que, sin usar las armas, ha conseguido retornar al pueblo de San Jerónimo los indios que habían desertado e incorporar a él las parcialidades de 2 caciques más. Además, entregó al Teniente de Gobernador de Santiago del Estero los indígenas que fugaron de la reducción de esa ciudad. El cuerpo expresa en agradecimiento. El Regidor Juan de Zevallos hace referencia al puerto preciso y denuncia que las embarcaciones de Blas Barreiro, del General Juan Antonio de Zavala y del vecino Vicente de Azcona, en deferentes ocasiones, fugaron a Buenos Aires, llevándose la mayor parte de las cargas que trajeron del Paraguay. Solicita la represión de esos delitos, por cuanto los 2 barcos que acaban de entrar a puerto, harán lo mismo. Propone que el Alcalde 2º asista a las descargas, y en el caso de pasar a Buenos Aires los haga fondear, dejando a bordo nada mas que la yerba y tabaco del consumo de la tripulación debiendo efectuar sus salidas de día, previa la visita. El Alcalde 1º propone suspender la determinación, pero los restantes capitulares aprueban la propuesta y disponen dar traslado del asunto al Procurador General.

5.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1770
Tomo XIV A, XIV f 67v y f 68

- El Escribano hace presenta la carta que le entregó el Teniente de Gobernador, dirigida al cuerpo, en la que avisa que camina a Buenos Aires, y que el Gobierno político queda en manos del Alcalde 1º y el militar del Sargento Mayor Vicente Zavala.

- Mediante pedimento, Francisco Jorge de los Santos solicita de merced el ½ solar que se adjudicó a Juana Cabrera, por haberse esta avecindado en Los Arroyos. Se resuelve conminar a dicha señora lo pueble en el término de 3x meses, y de contrario se concederá de merced.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe