Resultados 0 - 5 de aproximadamente 4 de "Zevallos Juan de Sgto Mayor Regidor Propietario Regidor Veinticuatro" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1720
Tomo VIII, VIII f 83v a 85

-Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1er. voto: Andrés López Pintado; Alcalde de 2do. voto: José Troncoso; Alcaldes de la Santa Hermandad: Cap..Alejo de Altamirano, Cap. Luis González; Procurador General: Miguel de Layllosa, Defensor de Menores: Cap. Ambrosio de Alzugaray, Mayordomo de la ciudad: Cap. Nicolás de Estrella.

- Por ausencia del Alcalde de 1er Voto, asume el Alférez Real Dn. Ignacio del Monje

- Se aprueba la elección y asumen los firmantes

2.
Perteneciente al 8 de Enero de 1720
Tomo VIII, VIII f85 a 86

- Se acuerda que el Alcalde de 1er. Voto y el Piel Ejecutor en turno pongan los precios a los mantenimientos y demás géneros del Abasto.

- Llamamiento al Mayordomo electo Nicolás de Estrella a jurar fidelidad.

- Se recibe juramento a Melchor de Gaette.

- El Alcalde de 1er. Voto y Dn. Juan de Zevallos tomarán las cuentas al Mayordomo del año anterior, Manuel Cabezón.

- Por no tener de quien valerse por la falta de Ministro y Portero de Cabildo Se le asigna al Tte. Mayor un salario de 40 pesos por año, con lo que queda obligado a todas las cosas que se le ofrezcan al Cabildo.

3.
Perteneciente al 13 de Marzo de 1720
Tomo VIII, VIII f90 v a 91

- El Sgto. Mayor Dn. Andrés López Pintado propone el inconveniente de realizar las procesiones de Semana Santa de Noche a causa del riesgo del enemigo.

- Se acuerda que se realicen de día y que el Alcalde de 1er. voto y el veinticuatro Juan de Zevallos notifiquen a los prelados de las religiones y al Sr. Vicario.

4.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1720
Tomo VIII, VIII f100v a 105v

― Copia de Carta enviada al Cabildo por Sebastián de Jara y Vera, Fiscal en la causa criminal contra Bartolomé Ábalos por la muerte de Lázaro Ardiles, pidiendo copia de la Real Cédula de su majestad, en la que se declara que todas las personas que se acogen y residen en las rancherías no deben gozar de inmunidad eclesiástica.

­- Copia de Decreto en el que se pide al Escribano que de el Testimonio solicitado y lo autorice.

- Copia de Cédula Real con fecha 5 de julio de 1716, en la que se resuelve que no pueden gozar de fuero eclesiástico quienes no sean eclesiásticos o regulares, aún siendo criados y familiares de Prelados. Copia autorizada por Bartolomé de Olmedo en Córdoba a 9 de junio de 1719

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Vicario Pedro González Bautista, Cura Rector y Comisario del Santo Oficio, quien dijo que Será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Predicador General Fray Diego Méndez, Prior del

convento, quien dijo que será cumplida.

- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan Palacios, Presidente del Convento de San Francisco, quien dijo que será cumplida.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Fray Juan de Escobar, Comendador del Convento de la Merced, quien dijo que será cumplida, siempre y cuando no contradiga el Auto proveido por el Obispo de Tucumán Fray Manuel de Mercadíllo, quien mandó a los Alcaldes Ordinarios de Córdoba pidan declaración de este artículo, y mientras tanto puedan gozar de los privilegios pontificios concedidos por Alejandro VIII a 26 de julio de 1690.

­- Copia de la Intimación del 27 de abril, realizada por el Alguacil Mayor Tomás López del Barco con Real Cédula de 5 de julio de 1716, al Reverendo Padre Diego Garvía, quien dijo que será cumplida, siempre que no se oponga a las inmunidades o privilegios concedidos por los Sumos Pontífices.

- Copia de Carta de los Apoderados de la ciudad de Santa Fe, con fecha 5 de mayo, en respuesta a la enviada por el Cabildo el 28 del pasado año, en la que contestan las inquietudes manifestadas acerca de la falta de noticias del estado de los negocios de la ciudad y del empleo de los 117 pesos librados a su cargo, que aseguran no haber utilizado, y se comprometen a adelantar los negocios públicos. Copia autorizada el 17 de mayo, por Andrés López Pintado.

- Copia de Carta a los Apoderados con fecha 19 de Mayo, en respuesta a la enviada por éstos en 5 de mayo, y leída el 13 de mayo, en la que se pide a dichos Apoderados, que cumplan con sus obligaciones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe