Resultados 0 - 5 de aproximadamente 37 de " Diputacion de la ciudad" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 26 de Agosto de 1654
Tomo III B, *I-1-1/III-F367v-I-1-1/III-F368v

Los regidores Don López de Salazar y C. Jiménez de Figueroa son diputadospara recoger, por el río Salado Grande, la caballada cedida por los vecinos con destino a la vaquería dispuesta para la mudanza.

-Sedispone la venta pública de la yerba y tabaco que 'se saque de losvecinos'.-Es resuelto 'un novenario de rogativa' en el convento de los Mercedarios.

-Se accede al pedido del alcalde M. de Lencinaspara que se retiren, a 3 leguas de la ciudad, las yeguas y mulas,autorizándose a tener en ella, para el servicio de chacras y atahonas,no más de 6 animales.

-Ante la carta del oidor de la real audienciade La Plata, Andrés Garavito de León, significando la necesidad denombrar un procurador en dicha ciudad para que atienda lo referentea la mudanza, es designado en tal cargo el procurador general de la Compañía de Jesús.

-El regidor Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

-Alonso González Calderón reasume como mayordomo.

2.
Perteneciente al 17 de Abril de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F522v-I-1-1/III-F523v

Se resuelve diputar una persona a Buenos Aires para que gestione lonecesario para la reanudación de la mudanza de la ciudad, autorizándose los gastos que demande la comisión.

- Resulta aprobada la inversión efectuada 'por unas prisiones'.

3.
Perteneciente al 25 de Enero de 1712
Tomo VII, VII – f 112 v a 113

- Con la noticia del sucesos de las armas, por medio del Gobernador y capitán de estas provincias, el cabildo dispuso la celebración poniendo tres noches luminarias en toda la ciudad y el último día se cante misa de gracia, con asistencia de todos los religiosos, cantando el Tedeum, y se forme un carro para que salieran en el paseo, al cuidado del Capitán Don Gabriel de Arandia Alférez Real, no se pudo perfeccionar para la noche referida, se suspendió para el día que pareciere conveniente. Estando terminado se acordó se traiga a l as casas del Cabildo, para que salga el día Domingo en la noche del 31 del corriente, empezando la representación en las puertas de este cabildo, y por todos los conventos y calles acostumbradas. Se comete la diputación para la disposición y convite de su acompañante a dicho capitán Don Gabriel de Arandia y el Sargento Mayor Don Melchor de Gaete para que se ejecute con la mayor decencia que se pueda.

4.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1714
Tomo VII, VII – f 223 a 224v

- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.

- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.

5.
Perteneciente al 19 de Abril de 1784
Tomo XV A, XV f 119 v a 120 v

- Se abre el punto a las causas civiles. El Marqués de Loreto, por carta remite la Real Cédulas del 13 de agosto de 1783 designándolo al Virrey, Gobernador y Capitán General del Virreinato de Buenos Aires y Teniente de la Real Audiencia de dicha ciudad. El cuerpo lo obedece, y dispone su acuse de recibo. Por otra carta, agradece la felicitación del Cabildo y previene suspender el envío de diputados para darle la enhorabuena “porque no desea ser gravoso al público ni al particular”. Estimando que ello es un político comedimiento, y para no omitir la demostración de subordinación y obediencia que siempre se ha practicado, el cuerpo dispone mantener el envío de los diputados. Por nota del 13 del corriente, el Intendente Gobernador agradece la felicitación del Cabildo hecha por carta del 15 de enero, que lo entregó el Diputado General Manuel Carballo. El Alcalde 2º informa que el Hacedor de Diezmos le ofreció haber entregado los $ 600, del noveno y medio del hospital al Alcalde 1º. Este hace saber que además de seguro sobre la casa que está construyendo, ofrece como fiador a José Ignacio Uriarte. El Alcalde 1º participa que pasado mañana viajará a Buenos Aires a cumplir con la diputación que le confirió el cuerpo. Se dispone que el Alférez Real se haga cargo de dicha vara. Este la admite hasta el 1º de mayo, en que pasará al Regidor Decano Juan Francisco Aldao, por tener que ausentarse a su estancia a entregar una faena de cuero. El cuerpo accede.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe