Resultados 0 - 5 de aproximadamente 164 de "casa capitular" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.198-I-1-1/I-F.199

-Ante el ofrecimiento de su casa por parte de Alonso de León para alojamiento del Obispo, se resuelve el acondicionamiento de la misma.

-Por no haber podido confeccionar algunos capitulares sus apuntes sobre la ordenanza referente a ganados, se prorroga para otra sesión esa tratativa.

-Encontrándose la escuela sin maestro, se designa a Fulano Carnero para que se haga cargo de la enseñanza.

2.
Perteneciente al 3 de Febrero de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F108v-I-1-1/III-F109v

El capitán Diego Tomás de Santuchos asume como alcalde de primer votoy renuncia al cargo de alférez real, por la situación en que 'se halla a causa del incendio que tubo [tuvo] en su casa'. El cabildo acepta la dimisión.

-Son electos: procurador el capitán Juan Gómez Recio,y mayordomoJuan Salguero.

-El alcalde Antonio de Vera Mujica es comisionado para que tome cuentas de los propios de la ciudad.

-Se dispone la entrega al cabildo de toda la documentación que poseenlos capitulares del año anterior.

-Se designa fiel ejecutor al regidor segundo Francisco de Monzón, quien jura y asume.

3.
Perteneciente al 7 de Enero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F542v-I-1-1/III-F.544

Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.

-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.

-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.

-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.

-Se fija el precio del trigo y de pan

.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.

-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.

-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.

-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.

-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.

-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.

4.
Perteneciente al 22 de Agosto de 1695
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.57-I-1-1/VI-F.57v

Debido a que son numerosas las personas que desean edificar y no existenterrenos vacantes en la traza de la ciudad, se resuelve ampliar lamisma añadiendo al padrón antiguo los nuevos solares que se adjudiquen. El regidor propietario Juan de Aguilera se hace cargo del turno de fielejecutor. Se resuelve insertar en el libro de cabildo la respuestadada al teniente de gobernador sobre el acompañamiento que pretendede los capitulares, desde su casa a la iglesia en los días de fiestas.

5.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.271-271v

- No obstante haberse dado punto a las causas civiles y ejecutivas, serealiza la sesión 'por ser especial este cabildo'. Se reitera elcumplimiento de la real cédula que ordena a los alcaldes y regidores,por su órden, y al tesorero, portar las varas del palio los días de Corpus Chisti y jueves santos. Se decreta que todos los componentes delcabildo , justicia y regimiento, en ocasión de las fiestas de tablasy de guardar, se reunan en la casa capitular para salir en corporación, a donde regresarán de igual forma. Para que se tenga noticiasde cúales son dichas fiestas, se colocará en el cabildo, una tablillaindicándolas. El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, contradicela autorización dada al alférez real Francisco Izquierdo para sacarlas llaves del sagrario del convento de la merced, por estar decretadasu prohibición.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe