Resultados 0 - 5 de aproximadamente 122 de "correo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 30 de Abril de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.238v-I-1-1/V-F.239

Poder otorgado a don Gonzalo Andrés de Meneses, general don Sanchode Carvajal y Castro, correo mayor de Lima y al procurador de cortemás antiguo de esa ciudad, para continuar la súplica interpuesta anteel virrey, sobre la aplicación del impuesto de sisa.

2.
Perteneciente al 12 de Abril de 1706
Tomo VI, VI f 424v a 425v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas.

- Por auto del 30 de marzo, el Gobernador responde a la carta e informe sobre la actuación del Escribiente del Cabildo Antonio Perales, y por “constarle sus buenos procedimientos”, ordena su reintegro al empleo. En el mismo despacho, aprueba el no haberse copiado en el libro de acuerdos el auto que dictó contra las justicias, en razón de que fue motivado “por siniestro informe”. Se resuelve contestar al mandatario por el primer correo.

3.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.508v-509v

- Se dispone el pago de los dos 'propios' (correos) que se remitieron algobernador, unocon la nota de bienvenida, y el otro con la noticiadel suceso de la otra banda del Paraná, en el camino a Corrientes, donde los charrúas se apoderaron de 3 hombres y200 caballos. Porcada uno se abonarían 20 pesos. También se ordena pagar el chasque

4.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1708
Tomo VI, VI – f 508v y 509v

- Se dispone el pago de los dos “propios” (correos) que se remitieron al Gobernador, uno con la nota de bienvenida, y el otro con la noticia del suceso de la otra banda del Paraná, en el camino a Corrientes, donde los charrúas se apoderaron de 3 hombres y 200 caballos. Por cada uno se abonarían $20. También se ordena pagar el chasque que llevó al Gobernador el testimonio de la elección anual.

- No asisten el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel “por estar refugiado” y los Regidores Propietarios Juan de Aguilera y Melchor de Gaette por hallarse presos.

5.
Perteneciente al 26 de Junio de 1709
Tomo VII, *T.VII-F.2v-3v

- Ante la noticia dada por un correo que llegó de Corrientes, y confirmadaor una cartaparticular de José de Peralta, de las muertes y asaltoefectuados por los charrúasen el río 'guanquiraro', a unas balsas tripuladas por indios tapes de la compañía de Jesús, se dispone enviar doce hombres con su cabo para recorrer la tierra, recobrarlas balsasy enterrar los cadáveres. El teniente de gobernador informaría al gobenador

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe