Felipe de Montoya presenta título de alguacil menor, extendido porel alguacil mayor. Al margen del acta se consigna que se nombraron diputados del cabildo a Pedro de Oliver y Hernan Ruiz de Salas.
Observaciones: Primera parte del acta.
Se designan diputados del cabildo al alcalde Pedro de Oliver y alregidor Cristóbal Matute de Altamirano.
Los regidores Don López de Salazar y C. Jiménez de Figueroa son diputadospara recoger, por el río Salado Grande, la caballada cedida por los vecinos con destino a la vaquería dispuesta para la mudanza.
-Sedispone la venta pública de la yerba y tabaco que 'se saque de losvecinos'.-Es resuelto 'un novenario de rogativa' en el convento de los Mercedarios.
-Se accede al pedido del alcalde M. de Lencinaspara que se retiren, a 3 leguas de la ciudad, las yeguas y mulas,autorizándose a tener en ella, para el servicio de chacras y atahonas,no más de 6 animales.
-Ante la carta del oidor de la real audienciade La Plata, Andrés Garavito de León, significando la necesidad denombrar un procurador en dicha ciudad para que atienda lo referentea la mudanza, es designado en tal cargo el procurador general de la Compañía de Jesús.
-El regidor Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
-Alonso González Calderón reasume como mayordomo.
Ante la falta de tabaco, se resuelve compeler su venta a los particularesque posean partidas, oponiéndose a ello el regidor propietario Jerónimo de Rivarola por conceptuar que es "género de mercancía y no de abasto". Dos capitulares son diputados para poner en práctica el decreto.
Se resuelve diputar una persona a Buenos Aires para que gestione lonecesario para la reanudación de la mudanza de la ciudad, autorizándose los gastos que demande la comisión.
- Resulta aprobada la inversión efectuada 'por unas prisiones'.