- Se recibe carta del Maestro de Campo Baltasar García Ros, en que participa haber recibido los empleos de Gobernador y Capitán General de esta Provincia en virtud del despacho del Señor Virrey. Se acordó que se le responda dándole las gracias por “el celo que demuestra a la atención del bien común”.
- Asimismo se le informa la necesidad de armas y municiones.
- Además, se le informa que los vecinos de Corrientes sacan ganados de esta jurisdicción y abastecen la provincia de Paraguay. Se designa a Francisco de Vera Mujica para que aprehenda a los vaqueros y les embargue vacas y caballadas.
-Se dispone de realizar las elecciones de alcaldes ordinarios, alcalde de la Santa Hermandad y oficiales con asistencia del Sr. Juan Lorenzo García de Ugarte lugarteniente general de Justicia Mayor y Capitán de Guerra que propone a este cabildo, que ponga atención en elegir para dichos empleos personas idóneas de buena fama y reputación temerosos de Dios y celosos de la Justicia.
-Se designa como alcalde ordinario de primer voto y juez de rentas de la ciudad a don Pedro de Zabala, alcalde de segundo voto y juez de menores Juan Joseph de Lacoizqueta y para alcalde de la Santa Hermandad a Antonio de Bera y al Sargento Mayor Joseph Troncoso alcalde ordinario actual para procurador general, defensor de menores a Juan Joseph Arbertayn, mayordomo a Nicolás de Estrella, Alférez Real a Ignacio del Monge, alguacil mayor a Roque de Herrera, al beinticuatro Melchor de Gaette.
-Las personas electas son llamadas para que se les de posesión de los empleos en que han sido electos, y presten el juramento acostumbrado.
-Los alcaldes ordinarios Pedro de Zabala y Juan Joseph de Lacoizqueta prometen usar fiel y legalmente los oficios de alcalde, administrar justicia distributiva a las partes, saber, entender, cumplir y efectuar las reales cédulas y demás órdenes superiores y mantener en paz, orden y unión la república.
-Se le entrega la vara de la Justicia a Pedro de Zabala, estando presentes el alcalde de la Santa Hermandad.
- El Gobernador, por nota del 28 de junio, responde a la solicitud de extraer trigo de Buenos Aires para atender las necesidades de Santa Fe. Se ordena archivar la nota del Obispo, de 27 de junio, sobre el pedido de un sacerdote par la capilla del pago de Coronda. El Gobernador, por nota del 5 del corriente, solicita que el cuerpo proponga personas para los empleos de “cabo subalterno” de la entrada al valle y sargento mayor para las tropas de Santa Fe. Presentan las siguientes ternas: para el 1ª cargo: Sargentos Mayores Manuel de la Sota, Francisco Carballo e Ignacio de “Bernechea”, y para el 2º a este último, Antonio Machuca y Sebastián de Arellano. Ante la requisitoria del Teniente de Gobernador sobre provisión de buenos caballos en número competente para la entrada al valle Calchaquí, el cuerpo asegura que los facilitará al Comandante de la expedición, Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel.
- Se estima que no es necesaria la información del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, solicitada por el Gobernador, por haberla dado ya este Cabildo en la respuesta al exhorto del Teniente Gobernador, ni tampoco los testimonios de los acuerdos en que constan las providencias adoptadas para la entrada y socorro, por la misma causa, resolviéndose que solo se copien las cartas consultivas y las respuestas de los prelados.
- El Alcalde de 2º voto informa haber librado $50 de los arbitrios, cuya recaudación quedó a su cuidado, proponiendo el cese de la junta de Guerra que tiene a su cargo dicho asunto. Hasta tanto concurra el Teniente de Gobernador, que es su presidente, se seguirá el mismo procedimiento.
- El Alcalde 2º propone la restitución de todos los papeles públicos al Archivo, para terminar con el desorden existente. El Regidor Juan de Zevallos informa que Francisco Mansilla tiene en su poder la Recopilación de las Leyes de Indias y documentación, poseyendo, también, esto último Melchor de Gaette y Francisco de Vera. Se resuelve, a su instancia, registrar los domicilios de los nombrados para retirar dichos efectos.
- En razón de haber renunciado José de Hendara a los empleos de Teniente de Alguacil Mayor y Portero de Cabildo, se ordena descontar del salario el tiempo no trabajado, y designar en su lugar a José Samaniego, con el mismo sueldo de $40 anuales.
- La respuesta al exhorto librado por el vicario de la ciudad, que contiene 9 puntos, se reserva para cuando haya asistencia plena de capitulares, respecto “de ser materia grave”.
- El Contador Diego Sorarte, hace saber, por nota, que inició la querella, y que el Obispo respondió tener a resolución suspender en todos sus empleos al Vicario de la ciudad. Se resuelve escribir al Obispo, y agradecer al Apoderado su gestión.