- El Procurador General hace saber que Juan de la Guardia, vecino del Paraguay pasó “via recta a Buenos Aires” con sus tres embarcaciones sin haber entrado a este puerto. Se resuelve requerir al Teniente de Gobernador el envío de 20 hombres para detener los barcos y su dueño, con prevención de esta orden a los cabos militares de la campaña.
- El Procurador General informa que el 18 del corriente el Teniente de Gobernador mandó fijar carteles para que todos los vecinos que habían contribuido para la expedición contra los Pampas, compareciesen ante el Alguacil Mayor a fin de “deducir” sus donaciones. Por ello solicita, que el cuerpo designe sujetos en la ciudad y campaña, para que tomen razón de las contribuciones: carretas grandes, yerba, tabaco, reses, y las carretillas que se construyeron. El asunto se difiere para otro acuerdo.
- Se tuvo presente la Superior Comunicación del 24 del cte. en que el Brigadier Gobernador de la Provincia se despide por su partida al mando de la expedición e informando que deja en su lugar al Tte. Cnel. Pascual Echagüe.
- El Sr. Presidente dio cuenta de haber cobrado de la viuda del finado rematador 191 pesos 4 reales y adeudando al ramo 29 pesos para el pago completo de los 4 meses 27 días en que su esposo fue rematador a razón de 540 animales. Se ordenó depositarlos en el fondo municipal y esperar el cobro del total o se cumpla con el fiador.
- Se acordó verificar nuevo remate para lo cual se ordenó fijar carteles anunciándolo para la tarde del 31 del cte. con la asistencia del Síndico Procurador General.
- Se tuvo presente la entrega del Mayordomo del Cabildo de 117 pesos que se ordenaron depositar en el Caja Municipal con descuento de los gastos que haya efectuado hasta el presente.
- 1