Resultados 0 - 5 de aproximadamente 68 de "inventario" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Noviembre de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.172-I-1-1/I-F.172v

-No se hace lugar a una petición presentada por el procurador Hernán López, por estimarse que la misma 'no era suficiente'.

-Se comisiona al alcalde Diego Ramírez y al regidor Felipe Ramos para que levantenun inventario de las existencias de trigo, delque había gran necesidad.

-Se registra una marca de herrar de Francisco Sánchez.

2.
Perteneciente al 10 de Agosto de 1615
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.33-I-1-1/I-F.33v

Se dispone levantar un inventario del trigo y maíz existente en la ciudad, en razón de la escasez de dichos cereales.

3.
Perteneciente al 2 de Enero de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F30v-31

-Se resuelve inventariar las cédulas y provisiones reales existentesen el archivo.

-Se designan los siguientes mayordomos: de San Jerónimo,alcalde primero Gonzalo de Luna, de San Marcelino, Alcalde Segundo,Juande Osuna, y de San Roque, regidor primero Juan Resquín.-Seordena pregonar el remate de las carnicerías.

4.
Perteneciente al 3 de Enero de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.20v-I-1-1/II-F.21

Se ordena levantar el inventario de las cédulas y provisiones realesexistentes en el archivo.

-Se resuelve pregonar el remate de la carniceríasy pulperías-Se decreta tomar cuenta de las personas que han tenidoa su cargo la administración de los propios de la ciudad.

-Se dispone rehacer la copia del arancel real, por hallarse 'maltratado',y que se fije la nueva en el cabildo a fin de que esté a la vista del público.

Observaciones: En la fecha se consigna el mes de'diciembre'. El acta se encuentra entre las del 3 y 17 de enero de1639.

5.
Perteneciente al 28 de Enero de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.58-I-1-1/II-59v

-Alonso González Calderón y Diego de Cepeda asumen como regidores.

-Es leída la nota del gobernador, fechada en Buenos Aires el 18 de enero,por la que aprueba la elección del presente año.

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo,alcalde primero Juan de Avilade Salazar, de San Marcelino, alcalde segundo Antonio Suárez Altamirano,y de San Roque, regidor Sebastián de Aguilera.

-Se fija precioal maiz, trigo, pan y vino.

-Los alcaldes reciben el archivo, bajo inventario y sus llaves.

-El alcalde Antonio Suárez Altamirano se hacecargo de tomar cuentas de los propios de la ciudad.

-Se disponela reparación del edificio del cabildo.

-Se comisiona al fiel ejecutordisponer la limpieza de las calles y plaza pública.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe