-Para peticionar ante el gobernador, se dan las siguientes instruccionesal procurador de la ciudad Feliciano Rodríguez:
1º) solicitar laconfirmación de los términos y jurisdicción de la ciudad.
2º) pedirautorización para vaquerías en la jurisdicción de Buenos Aires, porla ayuda que Santa Fe presto ala fundación y población de aquella,y porque el ganado no se daen esta zona debido a sus 'tierras anegadas'
4º) requerirle se respenten los fueros del cabildo, en el sentidode que el cargo de alférez general sea provisto por sus autoridades.
-Transcripción del poder dado al procurador Feliciano Rodríguez.
-Se solicita al capitán general de la gobernación, Bartolomé de Sandovaly Ocampo, presente en el cabildo, confirme la jurisdicción de la ciudad, a fin de impedir que los vecinos de las limítrofes invadan su territorio.
-Los alcaldes son comisionados para que escriban una carta al gobernador, y otra al padre custodio de la orden de San Francisco solicitándole el envío de un religioso.
El procurador Juan de Torres Pineda presenta una petición referentea la negativa del cabildo de permitir que Hernán Díaz y Alonso Díaz Caballero posean estancia en la jurisdicción de Santa Fe.
Instrucciones dadas al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades superiores de Santiago delEstero, para solicitar:
1º) la observancia de las jurisdicciones acordadasa ambas ciudades.
2º) La restitución de las indias que fueran sacadasdel lado de sus maridos.
3º) se impida llevar indios de esta provinciaa Jujuy, Tucumán y Perú.
4º) Se levante la estancia de Alonso Díaz Caballero por estar en la jurisdicción de Santa Fe y ser refugio deindios ladrones y fugitivos.
5º) Se despueble esa estancia porquea los dichos señores les fue rechazado el pedido de extracción deganado de fundarla, y que la apelación que presentaron a la audienciade La Plata ha quedado sin efecto.
6º) La restitución a Santa Fe detodos los naturales de su jurisdicción que se encuentran en Santiago del Estero.
7º) Que ninguna persona de Santiago del Estero pueda entrara jurisdicción de Santa Fe a sacar ganados.
8º) Toda otra cosa quesea de conveniencia para esta ciudad.
Instrucciones dadas a Antonio Tomás de Santuchos, alcalde ordinario,para que peticione ante el gobernador Diego de Góngora sobre los siguientespuntos:
1) Licencia para traer 2000 vacas del Valle Calchaquí, parapropios, con cuyo producto se adquirirán prisiones y puertas para el cabildo.
2) Que ninguna persona pueda ir ni enviar a otra a la provinciade los Calchaquíes a buscar ganado vacuno, siempre y cuando no hayatenido estancia, derecho ni acción a ello, porque ese ganado es elque se ha levantado a los vecinos de la ciudad por falta de guarda,en ocasión de la peste general que tuvo lugar 15 años antes.
3)Que ninguna persona forastera pueda entrar en la jurisdicción de laciudad a vaquear, ni tampoco para hacer cueros, ni sebos, ni sacarganado vacuno.
4) Que después de traído el ganado del Valle Calchaquí para propios, ninguna persona, vecino ni morador pueda ir a recogerni a matar ganado, ni a confeccionar sebos y cueros, por el términode tres años, para que el ganado se multiplique para bien de la ciudad,por ello se solicita que el cabildo ponga penas graves para aquellosque contravinieran estas disposiciones.
5) Que se traigan y sepongan en doctrina los indios que estaban en las reducciones de SanLorenzo y San Miguel, que habían sido traidos, oportunamente de laotra margen del Río Paraná para ser adoctrinados y que huyeron levantándose.