Ante la rebelión de naturales y la marcha de muchos pobladores, el procurador solicita no se conceda licencia para ausentarse de la ciudad a ningún español, formulando la misma petición para Pedro de Vega, el único maestro existente en la ciudad.
Observaciones: PrimeraParte del acta
los cabildantes hacen lugar a la petición del procurador solicitando al teniente de gobernador que niegue la licencia para salir de la ciudad a su vecino. Igual mediad se solicita para el maestro PedroVega.
Observaciones: Segunda Parte del Acta
El teniente de gobernador accede a la solictud de no dar licencia para salir de la ciudad a persona alguna, disposición que incluye al maestro Pedro de Vega, bajo multa de 200 pesoso castellanos.
Observaciones:Tercera parte del Acta. Conclusión
-Instrucciones dadas al capitán Hernando de Rivera Mondragón como Procurador ante el Gobernador Diego de Góngora y demás autoridades de Buenos Aires. 1º) Solicitar se concedan licencias para hacer corambre y sebo de toros, por la gran cantidad que de estos animales hay, a fin de aliviar el estado de pobreza de la ciudad, agravado por las “pocas cosechas que se han tenido de pan y vino”. 2º) Solicitar una réplica de las medidas de volumen en uso en ésa, para adoptarlas en esta ciudad. 3º) Solicitar se haga conocer, por medio del Gobernador del Paraguay, Gral. Manuel de Frías, procurador que fue de esta ciudad, lo referente a las ordenanzas del licenciado Francisco de Alfaro.
Copia de la Carta del gobernador concediendo al cabildo licencia parauna vaquería, con el objeto de proporcionar recursos para la conservación y aumento de la ciudad.