Resultados 0 - 5 de aproximadamente 268 de "los Arroyos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 13 de Octubre de 1708
Tomo VI, *T.VI-F.518v-520

- Copia del título de teniente de gobernador de Santa Fe a favor del maestrede campo Juan José de Ahumada, dada por el gobernador Manuel de Velazco y Tejada, en BuenosAires el 24 de junio de 1708. Consigna su actuación,de más de 17 años, en el presidio de Cádiz, flota de la nueva españa, armada de las indias, sitio de Gibraltar, y últimamente,en el presidiode Buenos Aires.

- Copia de la certificación del pago de 50 pesos porla media anata, dada por el tesorerode Santa Fe, sargento mayor Juan de Rezola, el 13 de octubre de 1708.

2.
Perteneciente al 13 de Octubre de 1708
Tomo VI, VI – f 518v y 520

COPIA

- Copia del título de Teniente de Gobernado de Santa Fe a favor del Maestre de Campo Juan José de Ahumada, dada por el Gobernador Manuel de Velazco y Tejada, en Buenos Aires el 24 de junio de 1708. Consigna su actuación, “de mas de 17 años”, en el Presidio de Cádiz, flota de la Nueva España, armada de las Indias, sitio de Gibraltar, y últimamente, en el Presidio de Buenos Aires.

- Copia de la certificación del pago de $50 por la media anata, dada por el Tesorero de Santa Fe, Sargento Mayor Juan de Rezola, el 13 de octubre de 1708.

3.
Perteneciente al 5 de Febrero de 1720
Tomo VIII, VIII f86v a 88v

- Se recibe juramento al Alcalde ordinario de 1er Voto Dn Andrés López Pintado.

- El Alférez Real da noticia de como apresó al mulato Jacintillo, quien ha cometido delitos atroces, en uno de los calabozos de la Cárcel pública, y juntamente da noticia de su designación junto a Dn. Juan de Zeballos, para liquidar las cuentas con el Mayordomo de la ciudad que Se encuentra en los Arroyos; para averiguación

de las armas de la ciudad y el recobro de los dos cuartos donde vive Diego de Iriarte, que pasan en poder de Dn. Francisco Javier David.

- Dn. Andrés López Pintado hace una representación sobre como hace mas de dos años que da abasto a los mataderos de esta ciudad al precio de ocho reales las vacas muertas y nueve en pie y no puede proseguir en dicho abasto porque lo dará a los fuertes de la frontera como hasta ahora. Se reserva el caso hasta haber más

coiicurrencia en el Cabildo, y Se manda cumplir el Auto prevenido en las tropas que saliesen para el rastro quinientas cabezas, en razón de precios.

- Se acuerda por no haber escribano, que asista Agustín de la Tijera, con un salario de treinta pesos.

- Juan de Acosta presentó escrito de oposición a la posesión dada a Jerónimo Martínez de tierras Se dio conocimiento de ellos a las justicias cuyo decreto se le pondrá al pie de ella

- Por la seca y falta de pastos, para aplacar la justicia divina con intercesión del Patrono San Jerónimo, se dispone un novenario para el día ocho de este mes al que asistirán los individuos con dos pesos para pagar la misa, y se da noticia al Mayordomo para disponer la Reza, y al Alguacil Mayor para que convite al Cura y Vicario.

4.
Perteneciente al 8 de Abril de 1720
Tomo VIII, VIII f93 a 95

­- Copia de Carta escrita a Dn. Francisco de Noguera, con fecha 10 de abril de 1720, solicitando la urgente remisión de la yerba que hubiere producido, y las cobranzas y licencias obtenidas.

-Copia de Carta a los Apoderados de la ciudad de Santa Fe, en la que se les recuerda sus funciones y negocios pendientes, entre ellos la división y mojonamiento de términos, ya que Bs. As. pretende ampliar su territorio hasta el Arroyo de Las Hermanas, y ha enviado un Alcalde de la Hermandad de Bs. As. a ejecutar comisiones de su Cabildo en el paraje de los Arroyos, y tuvo diferencias con otro de esta ciudad, y también la acción y derecho de esta ciudad sobre ganados cimarrones del Uruguay y Río Negro, amparados por Real

Provisión.

-Se piden noticias del estado de los referidos negocios para poder aplicar los medios convenientes ala utilidad pública, para así no perder los derechos por falta de agentes que lo soliciten.

- Copia de la nota en la que consta que las expresiones del testimonio anterior son favorables a esta ciudad.

- Este traslado concuerda con la Carta original.

5.
Perteneciente al 25 de Junio de 1726
Tomo IX, IX f 319 a 321

- Copia del exhorto de la fecha que el cuerpo cursó al Teniente de Gobernador Francisco de Ziburu, a fin de que informe sobre los ataques de los indios, y respecto de las providencias dispuestas para la defensa de la ciudad, ante la declaración del ex cautivo Marcos Saucedo, de que será asaltada de día, en la luna venidera.

- Copia de la respuesta, haciendo saber: que en la estancia de Páez robaron todos sus ganados; que el 31 de mayo mataron dos soldados en el fuerte de Ramírez, , llevando los pocos animales que este tenía, y los caballos y mulas de un pasajero cordobés; que en la mañana del 21 de corriente mataron dos soldados del fuerte de Santo Tomé; que el mismo día, “a la sobretarde y a la noche”, asaltaron en Barracas, la estancia del Alférez Real Ignacio del Monje, en el Rincón de Gaboto, sobre el Carcarañá, llegando hasta “la esquina” de este río, en donde causaron 5 muertes y cautivaron dos mujeres y un niño. Informa que hará la defensa de la ciudad, citó a las Compañías de Coronda, Salado y Los Arroyos, para el día 24 y por no haberse presentado, ordenó a un Alcalde de la Hermandad traer de la otra banda del Paraná toda la gente allí existente, vacas y caballos, lo que no podrá efectuarse a la brevedad por la creciente. Expresa que se carece de recursos para la defensa y que recién ha conseguido chasqui para enviar un propio al Gobernador y la citación para que las tres Compañías se reúnan en la Capilla de Coronda.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe