Resultados 0 - 5 de aproximadamente 25 de "misas cantadas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Agosto de 1638
Tomo III A, *I-1-1/II-F.15v-I-1-1/II-F.15bi

El alcalde Francisco de Robles y Vega propone al cabildo se solicite al tesorero Francisco Sánchez de Vera vecino del Paraguay, propietariode la barca 'nuestra señora de la Concepción', que done al conventode San Francisco en donde está depositada y 'hace muchos milagros',por cuya razón se le ofician misas cantadas, la imagen de esa virgen,que salvó a los tripulantes de la citada embarcación de un naufragioseguro. Los cabildantes, a quienes les consta lo referido, accedena la propuesta, resolviendo se formule el requerimiento a Sánchezde Vera.

2.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.138v-I-1-1/IV-F.140v

- El alférez real Francisco Moreira Calderón expone que hace más detres meses estuvo en cama afectado de 'gándulas', atendido por elmédico cirujano Juan Fernández y que como este está por viajar al Paraguay, solicita licencia para ausentarse a dicha provincia paracontinuar la cura. A tal efecto exhibe la autorización que le concedióel gobernador con fecha 14 de julio pasado. El cuerpo le otorga cuatromeses más de los ocho que le corresponden, con cargo de entregar elestandarte real que es recibido, por el alcalde Gómez Recio.

-Con motivo de la peste de viruelas y tabardillo, que aflije a la población,se resuelve hacer oficiar una rogativa a Nuestra Señora de las Mercedes, consistente en tres días de misas cantadas 'estando descubierto elsantísimo sacramento', para lo cual se solicitaría permiso al licenciadoFrancisco Luján y Rojas, provisor y vicario general del obispado.

3.
Perteneciente al 25 de Enero de 1712
Tomo VII, VII – f 112 v a 113

- Con la noticia del sucesos de las armas, por medio del Gobernador y capitán de estas provincias, el cabildo dispuso la celebración poniendo tres noches luminarias en toda la ciudad y el último día se cante misa de gracia, con asistencia de todos los religiosos, cantando el Tedeum, y se forme un carro para que salieran en el paseo, al cuidado del Capitán Don Gabriel de Arandia Alférez Real, no se pudo perfeccionar para la noche referida, se suspendió para el día que pareciere conveniente. Estando terminado se acordó se traiga a l as casas del Cabildo, para que salga el día Domingo en la noche del 31 del corriente, empezando la representación en las puertas de este cabildo, y por todos los conventos y calles acostumbradas. Se comete la diputación para la disposición y convite de su acompañante a dicho capitán Don Gabriel de Arandia y el Sargento Mayor Don Melchor de Gaete para que se ejecute con la mayor decencia que se pueda.

4.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1715
Tomo VII, f 198 a f 199 v

- El Alcalde 1° Andrés López Pintado recuerda la determinación del voto que se hizo a favor de la Reyna de los Angeles María Mercedes, por lo cuál pide un novenario con las 9 misas, dos cantadas pagadas a 4 pesos y 7 rezadas pagadas a costa de la ciudad. Y manda que cada día del novenario ponga el Mayordomo dos velas.

5.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1727
Tomo IX, IX f 415v a 417

- Se resuelve tratar los asuntos del día, a pesar de las inasistencias del Alférez Real Ignacio del Monje y Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, por estar “suspensos”, y de los Regidores Propietarios Juan de Zevallos y Francisco de Noguera Salguero, por hallrse fuera de la ciudad.

- Se declara que el cura Vicario no aceptó la limosna de $18 para el novenario de misas cantadas dedicado al Patrón San Jerónimo en rogativa de lluvia, por manifestar que con esa suma no podía poner cantores, por lo cual se dispuso que la función se efectuara en la Parroquia de los Naturales, Iglesia de San Roque, en cuyo altar se colocará un cuadro del Patrono.

- El Fiel Ejecutor informa que en la última partida de carretas con destino a varios puntos, han salido varias familias. Hace saber que las carretas se registraron en el Paso de Santo Tomé, y que los militares fomentan el desalojo llevando a la gente, a medianoche, hasta el paraje del sauce, a 4 leguas de la ciudad. Se resuelve informar al Gobernador y solicitarle castigue a los militares e impedirles que sigan apoyando la deserción de los vecinos.

- Se dispone informar al Obispo la actitud del Cura Vicario en el novenario mencionado.

Ref: Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica

Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo /

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe