Resultados 0 - 5 de aproximadamente 2 de "otra bande del Parana" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 5 de Marzo de 1701
Tomo VI, VI – f 268 a 269v

- El Procurador General solicita se impidan las vaquerías que efectúan los vecinos de Corrientes y los indios de las Misiones Jesuíticas, en la otra bande del Paraná. Se resuelve escribir al Cabildo de dicha ciudad y al Provincial de esas orden para que no violen la jurisdicción de Santa Fe. Resultan observadas las cuentas de los propios de la ciudad del año anterior, presentadas por el Alcalde Juan de Lacoizquetta, por un exceso en los gastos de cera efectuados durante la Fiesta de San Jerónimo y la falta de cobro de una deuda del Capitán Felipe Cabañes. De ambas se responsabiliza al ex Mayordomo Domingo Carballo. Con motivo de la solicitud del Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel para entrar en el turno de Fiel Ejecutor, se halló que en el acuerdo del 4 de mayo de 1663 al Alcalde Provincial Juan de Arce le fue concedida esa prerrogativa. También se consideró la Real Cédula que otorga al Regimiento el uso del oficio de Fiel Ejecutor, compeliéndose al Depositario General la documentación que lo autoriza a ejercer el mismo. Todas las actuaciones se elevarían al Gobernador para su determinación. Por no haber Portero de Cabildo, se designa a Salvador de Figueredo, alquilándosele uno de los cuartos de propiedad del Cabildo. Se reitera la construcción de un mueble para el Archivo del Cabildo. Se decreta que de las cuentas presentadas sobre el cobro de romana, se perciban los $9 que debe Felipe Cabañas y el resto se destruya “por ser antigua las partidas” y la mayor parte de los deudores hallarse ausentes.

2.
Perteneciente al 1 de Abril de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 202v a 204

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos, diputado para averiguar en el Superior Gobierno sobre el estado en que se halla el pedido formulado en 1728 de suspender por tres años las recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en la otra bande del Paraná, ante la petición del Procurador General considerada en el acuerdo anterior, en que pide el cumplimiento de una ley municipal” que no hace lugar al cierre de vaquerías, propone dar vista a dicho Procurador de la documentación referida a la petición de 1728. El cuerpo accede, y se ordena al Escribano entregar los testimonios pertinentes y de la presente sesión.

- El Regidor Propietario informa que viajará a Buenos Aires y ofrece sus servicios, que el cuerpo agradece y promete utilizar “cuando llegue el caso”.

- Se omite la visita de cárcel por no haber presos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe