El padre Fray Juan de Anguita solicita socorros de yerba y tabacopara atender los gastos de la edificación de capilla y ranchos enel paraje La Capilla sobre el río Salado donde ya habitan varias familiasde Calchaquíes. Se le conceden 50 pesos, encargándose al alcalde Mendieta Zárate y regidor Aguilera el traslado a dicho paraje con el propósitode obtener la reducción de los restantes aborígenes que se hallanen las zonas circunvecinas. Concretado esto, se dispondría una ayudaen mayor escala.
- Los Sargentos Mayores Pedro de Isea y Aranibar y Francisco del Casal son reconocidos como Alguacil Mayor y Familiar, respectivamente, del Santo Oficio de la Inquisición, según títulos otorgados por el Tribunal de Lima el 8 de marzo de 1703.
- A su pedido, se concede a doña Andrea Gortía Calderón el cuarto de solar que, con un rancho, adquirió doña Francisca Ramírez, que lo obtuvo de merced.
- A su pedido, se le hace merced a Francisco Durante de medio solar “en la calle de la Ronda, inmediato a José Maciel”.
- Son a probadas las Fianzas dadas por el Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza, ante el Alcalde Noguera Salguero.
- El Regidor Propietario y Fiel Ejecutor Francisco de Noguera, debido a la falta de vacunos para el abasto de la población, solicita que se saquen los animales necesarios de las tropas que estén por salir de la jurisdicción. El derecho se consigna al pie del escrito presentado.
- Gregorio de Alemán solicita unas tierras de merced. La resolución se suspende hasta comprobar a quien pertenece el “rancho” edificado en ella.
Con motivo de arbitrar recursos para la guerra, al Alcalde Provincial Antonio de Márquez Montiel solicita licencia para vaquear en la otra banda del río Uruguay, y cuya recogida cedería a la ciudad un tercio. Con los animales restantes haría frente a sus gastos: 40 peones, 60 caballos, 2 vaqueanos de la Reducción de Santo Domingo Soriano y 4 o 6 españoles para servicio. Se accede y se resuelve escribir al Gobernador para la providencia necesaria. Catalina Lencinas, viuda de Antonio Andino, solicita la posesión de un “rancho” y un “retazo de sitio”. Como Gregorio de Alemán pidió una merced en el mismo predio, se reservan las adjudicaciones hasta el estudio de dicha propiedad. El Capitán Marcos de Irala solicita de merced un terreno contiguo “a la casa de las Pero Gómez”. En razón de estar adjudicado al difunto General Nicolás de Pesoa, se le concederá uno de los vacos que la ciudad posee para este fin. El Capitán José de Aguirre, Regidor Propietario y Procurador General, solicita licencia para viajar a Salta. Se le concede, nombrándose en su reemplazo en los oficios de Procurador General y Recaudador del Alcabalas, al Regidor Francisco de Noguera Salguero
.
- Se aprueban las cuentas presentadas por el Mayordomo, y se dispone elevarlas al Gobernador para ese mismo efecto. En cuanto al alcance que se hace a José de la Rosa, el Mayordomo deberá recaudarlo “como de su cargo”. A su pedido, se concede al Teniente de Gobernador Juan de Moreyra, “hijo y vecino” de la ciudad, un terreno vacante para hacer un rancho, sito en la calle de la Ronda.