- El Virrey por oficio del 19 de septiembre, comunica que la instancia del Cabildo para que en caso de no devolverse a los vecinos la contribución patriótica se destina a construir la Sala Capitular, por estar sesionado en un “cuartito indecente”, la pasó al Ministerio Fiscal para resolver con mayor instrucción. Se dispone tener presente la diligencia para reclamar oportunamente. Por acordada del 16 de septiembre, la Real Audiencia ordena, en el expediente del despojo de la vara de Fiel Ejecutor que el Escribano otorgue los testimonios pedidos por el Alguacil Mayor. “con reserva del derecho que le compete a dicho Escribano para su satisfacción”. Se dispone que así se haga, y se remitan con el informe ordenado. Por providencia del 18 de septiembre, el Virrey ordena al Cabildo, y al Teniente de Gobernador informe sobre la instancia de los vecinos de la Bajada del Paraná en solicitud de la creación de un Cabildo. Se resuelve dar vista al Síndico Procurador. Mediante un escrito, Francisco Piedrabuena y Toledo ofrece $ 30 para propios si se le permite instalar un reñidero de gallos, “que hoy ha entrado”, Bernardo José Alonso como licencia del Teniente de Gobernador. Por ser un legítimo ramo de ciudad y hallarse el Cabildo sin ningún fondo para subvenir las necesidades urgentes, se le concede, y para resolver sobre la estabilidad de dicho reñidero, se resuelve oficiar al Teniente de Gobernador para que informe sobre la determinación que ha tomado sobre el asunto. A su pedido, se concede de merced a Juan Martínez ½ solar para edificar un rancho, sito en los muros de la ciudad, junto a la laguna lindando por el Sur con ella, por el Este con calle real en medio, con José Antonio Mendoza, y por los otros rumbos con tierras baldías.
- Sobre tratamiento de cuestión diferida del sorteo de los diputados para integrar la Junta Central respecto a si son deudores de la Real Hacienda. Con el informe de que no son de parte del Regidor Alguacil Mayor se nombra para tal función a: Francisco Xavier de Echagüe, Canónico Penitenciario de la Iglesia Catedral de Lima, “colegiado que fue en el de Monserrat de la Ciudad de Córdoba de Tucumán, graduado de Maestro de Filosofía y doctor en Teología de aquella Universidad, Capellán de Chile, Catedrático oposición de Teología en el Colegio de San Carlos de dicha ciudad, Capellán Real en la Capilla del Virreinato del Perú....”; José Miguel Carballo, Teniente en la Capitanía de Buenos Aires, Abogado y doctor en ambos derechos y en Sagrada Teología; Relator de la Junta suprema y asesor....; Bernardo de Vera, natural de esta ciudad, residente en Chile, abogado y Doctor en ambos derechos y en sagrada teología, Presidente y Vicepresidente de la Real Academia de Leyes y Práctica forense en varias oposiciones a cátedras de la universidad.... “por cuyos empleos y ocupaciones y de los expresados doctores resulta la presunta legalidad que no teniendo ningún derecho a la Real Hacienda ni que deban a ella”. Se propone que habiendo salido sorteado Vera, se saque testimonio del nombramiento y de comunique al virrey.
- Sobre pliego del Teniente de Gobernador de 09 de abril acompañando representación de Juan Ventura Zapata comisionado de los ¿? que se registró.
- Sobre presentación por parte del Escribano del expediente promovido por Francisco Piedrabuena sobre establecimiento de reñidero de gallos para propios ofreciendo treinta pesos por animales, se ordena se verifique lo ordenado el 03 de octubre de 1809.
- Sobre contestación del Síndico de la ciudad respecto al pedido de terrenos de merced “en los ejidos de la ciudad”, accediendo, a condición de cercarlos, edificarlos y cultivarlos en el término de tres meses con expresa prohibición de enajenarlos hasta 10 años, concederles un cuarto de solar a cada uno. Si no cumplieran en el término acordado, la merced queda nula. Para verificar lo dispuesto queda encargado el Síndico.
- Sobre presentación por parte del Escribano del escrito presentado por don Claudio Diez de Andino en que solicita certificación de ocupación de los cargos concejiles por parte de José de Mendieta. Se ordena se le extienda lo pedido.
- Sobre se le franqueen al Síndico los autos del remate del terreno de temporalidades que llaman la Chacarita que recibió Francisco Castañeda, se le de vista del expediente para que se le notifique y se le entregue al Escribano de Cabildo para que lo pase el Procurador a sus efectos.
- Sobre oficio de la Junta de 16 de setiembre en la cual se denuncia que individuos de esta ciudad y de su territorio mantienen relación con personas de Montevideo “... y siendo esta una materia en que debe prosederse con el mayor rigor y vigilancia, encarga a V.S. nuevamente empeñe todo su selo en perseguir y cortar de rais esta comunicación hasiendo castigos ejemplares en los que resultasen comprendidos en ellas.” Se acuerda cumplir lo ordenado “con toda la estreches que se encarga”. Para que nadie alegue ignorancia se pasa oficio al Teniente de Gobernador para que emita un bando; se notifique a los Jueces de la Hermandad para que lo comuniquen a los pedáneos de su jurisdicción y a los jueces de la ciudad.
- Sobre un pliego que contenía tres impresos de 10, 13 y 17 de setiembre. Se acordó acusar recibo en próximo correo.
- Sobre un pliego del Alcalde de Hermandad de Paraná de 19 de setiembre acompañando dos oficios de Andrés Pasos sobre la excusa del Cabildo para nombrarlo como Alcalde de Hermandad sustituto . Se remitió a la superioridad.
- Sobre un pliego del Cura Vicario Francisco Antonio de Vera de 23 de setiembre pidiendo el Cabildo haga un informe acerca de su comportamiento acerca de lo dispuesto por la Junta de Gobierno. El Cabildo acuerda no tener autoridad para ese cometido.
- Sobre escrito del Mayordomo de la ciudad en el cual contesta a los reparos puestos por el Síndico de la ciudad a las cuentas presentadas. El tratamiento se difiere para la próxima sesión.
- Sobre un escrito de Bernardo José Alonso en cual plantea “que habiendo fenecido el año en que con permiso exclusivo de este Cabildo se hallo a su cargo el Reñidero de Gallos de esta ciudad bajo la oferta pactada de contribuir con 12 pesos para el aumento del fondo de propios” por lo que pide prórroga del mismo y ofrece 25 pesos para el mismo fin. Los capitulares solicitan el expediente en el cual se otorgó el permiso, se le informe al interesado que debe entregar el dinero al Mayordomo de la ciudad a través del portero del Cabildo, se le extienda recibo y continúe con el reñidero hasta tanto el Cabildo resuelva la continuidad.
- Sobre comunicación del Síndico de la Ciudad respecto a que habiendo ya pasado el remate de corral, se verificase según costumbre. Se acordó se pase al Alcalde de Primer voto como presidente del Cabildo para que, a la brevedad, de la orden al Alguacil Mayor a la brevedad.
- Sobre pedimento de Vicente Troncoso haciendo postura por corrales, canchas y los alrededores por el término de 5 años por 850 pesos y de hacer sus pagos cada 6 meses que se pueden adelantar si el Cabildo lo necesitara. Se admite sin perjuicio de las mejores que resultasen de la subasta pública que se realizaría el viernes siguiente a las puertas del Cabildo y se ordena se fijen carteles en la ciudad para aviso de los vecinos. El Alguacil Mayor sostiene que no es conveniente el plazo de 5 años y que se tuviera en cuenta el Código de Intendente de 1782.
- Sobre el expediente promovido sobre el establecimiento de la casa reñidero de gallos se la remate el mismo día viernes y cuelguen también los carteles.
- Sobre la cesión que Manuel Belgrano hizo al Cabildo de las Temporalidades de los Padres de Nuestra Señora de Mercedes, el escribano fije carteles en la ciudad, se pasen oficios al Presidente del Cabildo, a las Capillas de la Jurisdicción comunicando la venta de los terrenos en pública subasta el 23 de noviembre en las puertas del Cabildo.
- Sobre oficio del diputado Juan Francisco Tarragona de 19 de octubre, se ordena se conteste que debe agilizar el restablecimiento del ramo de arbitrios y todo otro ramo que se útil y beneficioso para el Cabildo.
- Sobre tres expedientes con pedidos de Francisco Alzogaray solicitando terreno a extramuros de la ciudad para chacra; José Ilario Martines pidiendo terreno para rancho y Bernardo de Acosta, terreno para chacra cuyos linderos constan en los pedimentos. Se prorroga para otra sesión.
- Sobre la vista del Síndico de la ciudad acerca de los arbitrios propuestos al diputado Tarragona y los nuevos creados recientemente, acordaron, a excepción del Alguacil Mayor que dijo que estaba conforme con los propuestos excepto: las carretas pagaran todas lo mismo; las mulas cargadas, 4 reales cada diez cargas; barcos que salgan con frutos, un peso cada uno; canoas, dos pesos el ciento; bueyes cuatro reales el ciento; ganado vacuno, medio real; mulas medio real. Los capitulares dijeron que “siguiendo en todo las sabias y prudentes ideas de la Exa. Junta de no grabar a los Pueblos sino propender al alivio y fomento de ellos tienen por conveniente de que se lleve apuro y debido efecto los Arbitrios propuestos par este Cabildo” por considerarlo conveniente para el “cuasi nasiente comercio” de la ciudad y por considerarlos los mas “suabes y moderados” porque el Cabildo debe hacerse cargo de los gastos ordinarios y extraordinarios para sus primeras necesidades. Por lo que hace a los propuestos por el Diputado se admitan únicamente los que el Cabildo no tuvo en presente y van marcados por una señal.
- Sobre elección de los empleos concejiles para el año 1811 y según lo dispuesto por ordenanza calificaron todos los votos ausentes y presentes.
- Habiéndose cumplido el turno de fiel ejecutor se pasó al Regidor 3º y el Alguacil Mayor le tomó juramento.
-Sobre oficio de la Junta del 17 de noviembre confirmando la elección de Mariano Aurletia como Juez Pedáneo del Partido de Nogoyá. Se acordó se le pase oficio al Alcalde de Hermandad de Paraná para que este lo convoque para jurar el 1º de enero de1811.
- Sobre un pliego al Tte. de Gobernador de 23 de noviembre de la Junta pidiendo, a nombre del Contador de la Pcia. la rendición de las cuentas de propios y arbitrios de 1808 y 1809. Se acordó, por no haberse evacuado el testimonio de las de propios que debía quedar como documento, se enviaría en el próximo correo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 19 de noviembre en el que comunica la restauración del ramo de arbitrios al Cabildo. Se acordó acusar recibo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 12 de noviembre en el que comunica haberle pasado a la Junta el decreto de nombramiento de Miguel Jerónimo Garmendi como Comisario de Guerra con un sueldo de 1200 pesos pagados por la Real Hacienda y que por lo mismo se liberó al ramo de arbitrios de la asignación de 300 pesos anuales que gozaba Casilda Jiménez, viuda de Bernardo Garmendi; 400 pesos a Lucas Echagüe como receptor cesante. Se acusa recibo.
- Sobre pedimento de Bartolomé Seguí del Paraná con providencia del Alcalde de Hermandad de poner en aquella Bajada un reñidero de gallos. Se acordó pasar vista al Síndico de la ciudad.
- Sobre pedimentos de Francisco Alsogarai, terreno de merced para chacra; Ilario Martínez, terreno para rancho; Bernardo de Acosta, terreno para rancho. Se les concedió en los términos y condiciones establecidas.
- Por “no haberse podido verificar el remate de los terrenos de temporalidades por justas causas...”, se ordenó nuevamente se peguen carteles y se anuncie la subasta pública el día 6 de diciembre, nombrándose como tasadores a Gabriel de Lasaga y a Salvador Almenabal para que los verifiquen por medios solares.
- Sobre cuatro títulos de Maestros de Paraná: Julián Santa Cruz, para el Arroyo de Don Cristóbal; Francisco Magayán, para seis leguas de la ensenada; Mateo Gaitán, para la Cuchilla del Espinillo; Juan Tomás Frutos para la ensenadita. Se los aprueba y se ordena se comunique al Teniente de Gobernador.