Instrucciones dadas a Antonio Tomás de Santuchos, alcalde ordinario,para que peticione ante el gobernador Diego de Góngora sobre los siguientespuntos:
1) Licencia para traer 2000 vacas del Valle Calchaquí, parapropios, con cuyo producto se adquirirán prisiones y puertas para el cabildo.
2) Que ninguna persona pueda ir ni enviar a otra a la provinciade los Calchaquíes a buscar ganado vacuno, siempre y cuando no hayatenido estancia, derecho ni acción a ello, porque ese ganado es elque se ha levantado a los vecinos de la ciudad por falta de guarda,en ocasión de la peste general que tuvo lugar 15 años antes.
3)Que ninguna persona forastera pueda entrar en la jurisdicción de laciudad a vaquear, ni tampoco para hacer cueros, ni sebos, ni sacarganado vacuno.
4) Que después de traído el ganado del Valle Calchaquí para propios, ninguna persona, vecino ni morador pueda ir a recogerni a matar ganado, ni a confeccionar sebos y cueros, por el términode tres años, para que el ganado se multiplique para bien de la ciudad,por ello se solicita que el cabildo ponga penas graves para aquellosque contravinieran estas disposiciones.
5) Que se traigan y sepongan en doctrina los indios que estaban en las reducciones de SanLorenzo y San Miguel, que habían sido traidos, oportunamente de laotra margen del Río Paraná para ser adoctrinados y que huyeron levantándose.
-Se resuelve acusar recibo al gobernador de dos cartas, una de ellas referida a las honras y exequias que ordena hacer en homenaje alrey Felipe III. Igualmente se le debe escribir sobrela pobreza dela ciudad solicitándole para la reparación de la iglesia mayor, concedauna vaquería en el Valle Calchaquí y 20 indios para los trabajos. En el mismo sentido, el cabildo se dirigirá al obispo.
-Es designadopara la redacción de las cartas, el regidor Juan López de Vargas.
-Bernabé Sánchez jura y asume como procurador general.
-Antón Martín,administrador de la reducción de los calchines, mediante petición,solicita autorización para vaquear ganado vacuno en el Valle Calchaquí.
-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.
-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara
Instrucciones que debe observar Hernando Arias de Saavedra como procuradorde Santa Fe ante el oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata, solicitará:
1) Se permita, como a Córdoba, laentrada de plata acuñada por hallarse muy pobre la ciudad y sus vecinos.
2) Que, por falta de lienzo, sayal y acero, usados desde antiguo comomoneda en esta ciudad, se permita arrendar los diezmos en hierro yreales, por mitades y no en plata solamente como se han visto obligadosa pagar los vecinos este año con gran perjuicio para sus intereses.
3) La instalación de una aduana en la ciudad como se ha hechoen Córdoba.
4) Que los gobernadores y tenientes de gobernadores 'no se entrometanen dar licencia para vaquear en el Valle de Calchaquí' y dejen estolibrado al cabildo, lo mismo que el cierre y apertura de las recogidas,por ser los animales de esa zona propiedad de los vecinos de SantaFe.
5) que a los jueces y escribanos se les pague en hierro y plata,por mitades, que es la moneda acostumbrada salvo cuando admitan productosde la tierra.
6) Atento a que en la ciudad hay negros mayores de 20años por los que se paga derechos, se permita a sus amos o a personas competentes usarlos en servicio.