-El notario del Santo Oficio de la inquisición, capitán Bernabé Arias Montiel, presenta un título de Comisario de esa corporación a favor del Maestro Diego Fernández de Ocaña, Cura Vicario de Santa Fe, que es aceptado.
-El Procurador Gral. solicita: 1º) Recargo a los fletes de los forasteros; 2º) Rebaja del precio del tabaco; 3º) Alineación de las calles y 4º) Reparación del Cabildo. Se accede a lo primero; para decidir lo 2º serán inspeccionadas las partidas existentes; en cuanto a las obras públicas, se llevarán a cabo cuando la ciudad cuente con propios.
-Los Cptanes. Bartolomé Márquez y Cristóbal de Avila de Salazar solicitan cada uno por sí, la pulpería de la ciudad que está vacante. Se concede a este último.
-El Alcalde Provincial Juan de Arce se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Se admiten los siguientes títulos del santo oficio de la inquisición,otorgados porel comisario, maestro Pedro González Bautista, curavicario de Santa Fe: alguacilmayor, del 1 de septiembre, capitánGariel de Arandía, notario, del 25 de agosto,sargento mayor Juande Ávila de Salazar y Sotomayor, ministro, del 3 de septiembre,sargentomayor José de Rivarola, y familiar, del 2 de septiembre, capitán Agustín
- Se admiten los siguientes títulos del Santo Oficio de la Inquisición, otorgados por el Comisario, Maestro Pedro González Bautista, Cura Vicario de Santa Fe: Alguacil Mayor, del 1 de septiembre, Capitán Gabriel de Arandía; Notario, del 25 de agosto, Sargento Mayor Juan de Avila de Salazar y Sotomayor; Ministro, del 3 de septiembre, Sargento Mayor José de Rivarola; y Familiar, del 2 de septiembre, Capitán Agustín Juan Recio de Villagrán.
- 1