Resultados 0 - 5 de aproximadamente 6 de "Martin Suarez Toledo" en período de 1575 a 1867
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.16v-I-1-1/II-F.19

En razón del auto que no le permite votar ni se electo, se le ordena al regidor Juan Domínguez Pereiro retirarse de la sesión, lo que así hace.

-Cada uno de los capitulares presentes emite y firma sus votos,obteniéndose el siguiente resultado: alcalde de primero voto:

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.19v-I-1-1/II-F.20

El capitán Diego Tomás de Santuchos asume como alcalde ordinario desegundo voto, y el capitán Martín Suárez de Toledo como regidor.

3.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.25v-I-1-1/II-F.26

Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, alcaldeDiego Tomás de Santuchos, de San Marcelino, regidor Juan de Avilade Salazar; y de San Roque, regidor Martín Suárez de Toledo.

-Nohabiéndose presentado ningún postor en el remate de las carnicerías,se comisiona al alcalde Diego Tomás de Santuchos para que haga cumplira los hacendados la obligación de faenar para la población.

4.
Perteneciente al 19 de Diciembre de 1639
Tomo III A, *I-1-1/II-F.28v-I-1-1/II-F.29v

El alcalde Diego Tomás de Santuchos propone, para resarcirse de los31 pesos que quedó debiendo al cabildo el difunto Francisco de Roblesy Vega, alcalde del año anterior, que se tome un par de grillos quefue de su propiedad; el cabildo resuelve que después de descontárseledos gastos que efectuó para el cuerpo, se le resten del sobrante la adquisición de los mencionados grillos y una telera para el cepo. Se resuelve adquirir una mano de papel para abrir un libro de propiosde la ciudad.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1640
Tomo III A, *I-1-1/II-F.30-I-1-1/II-F.32v

Elección de autoridades no asisten los regidores: Martín Suárez deToledo, por no haber sido hallado por el alguacil mayor que fue comisionadopara citarlo y sebastián de Santa Cruz, porque 'parece estar preso'.

-Cada uno de los presentes emite y firma sus votos, que arrojan el siguienteresultado: alcalde de primer voto: capitán Juan de Osuna, alcalde de segundo voto: Cosme Damián Dávila. Regidores: primer maese decampo Juan Arias de Saavedra, segundo Antonio Suárez, tercero Diego Resquín, cuarto Cristóbal González, quinto Juan de Sosa (el mozo); sexto Gabriel de Monzón. Procurador: Cristóbal de Santuchos. Mayordomo:Bartolomé Rodríguez de Luján. Alcaldes de la Hermandad: Miguel deLencinas; Cristóbal Arias Montiel. Alférez real: el regidor primero Juan Arias de Saavedra. Fiel Ejecutor: el regidor segundo AntonioSuárez.

-Juran y asumen los firmantes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe