-Pedro de Yllanes entrega al escribano las siguientes provisiones de que fue portador y que dispone: 1) No tomar a los vecinos caso alguno sin pagar; 2) Sobre estilo del lenguaje; 3) No se impida a los vecinos ir al Perú; 4) No se dificulte el comercio con las demás provincias; 5) Se comercie en ganados y otras mercaderías con el Perú y demás provincias; 6) Sobre las apelaciones; 7) Referente a las personas que manden derechos; 8) Sobre las demás provisiones; y 9) Que no se pidan indios a los vecinos ni se obligue a los soldados a embarcarse.
-Se intima al Alférez Real Pedro de Oliver, que estaba de paso por la ciudad, para que ejerza su oficio.
Diego Ramírez y Domingo Vizcaíno se ofrecen como fiadores del escribano público Agustín Cantero.
Con motivo de la proximidad de la fiesta de San Jerónimo, patrón dela ciudad, en que debe sacarse el estandarte real, y ante la ausenciadel alférez titular, Pedro de Oliver, se designa en su reemplazo,por ese día, al alcalde Alonso de San Miguel.
-Se comisiona al fiel ejecutor Francisco Ramírez, al regidor Antón del Pino y al Mayordomo Felipe Cristal para preparar la fiesta del Patrón San Jerónimo.
-Se ordena al Fiel Ejecutor iniciar la construcción de la casa para Cabildo y Cárcel, obra que el anterior, Diego de la Calzada, no llevó a cabo.
-Se autoriza la confección de 2 sillas para el Cabildo.
Gabriel Sánchez solicita se le restituya en el cargo de escribano de cabildo, que ejercía al momento Manuel Martín, quien hace objecióna dicho pedido. Se resuelve comunicar a Gabriel Sánchez que ejerza nuevamente el cargo.