Resultados 45 - 50 de aproximadamente 57 de "Autorizaciones" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.242v-243

- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, alcalde ordinario de primer votodel cabildode Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizandoal alcalde provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la reducción de santo domingo soriano durantela vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.

- El regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite dos cartas informando sobrelosnegocios de la ciudad, y el conocimiento de haber entregado alcapitán José de Ibarrael dinero destinado para esos fines.

-Por otra carta, el gobernador de las armas hace saber que intervino enla disposiciónde los dos vaqueanos solicitados.

47.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 242v a 243

- Se recibe carta de Pablo de la Cuadra, Alcalde ordinario de 1º voto del Cabildo de Buenos Aires, a cargo del gobierno político, autorizando al Alcalde Provincial Antonio de Márquez Montiel para disponer dos indios vaqueanos de la Reducción de Santo Domingo Soriano durante la vaquería que efectuará en los campos del río Uruguay.

- El Regidor Tomás de Noseda, desde Buenos Aires, remite 2 cartas informando sobre los negocios de la ciudad, y “el conocimiento” de haber entregado al Capitán José de Ibarra el dinero destinado para esos fines.

- Por otra carta, el Gobernador de las armas hace saber que intervino en la disposición de los 2 vaqueanos solicitados.

48.
Perteneciente al 7 de Enero de 1717
Tomo VII, VII – f 313v y 316

- Se abre el punto a las causas civiles. El Capitán Simón de Larramendi es electo Mayordomo de ciudad. Jura y asume. El Alcalde 1º es designado Juez de Rentas y Mayordomo del Patrón San Jerónimo; y el Alcalde 2º, Juez de Menores. El Regidor Fuentes de Arco propone y que para verificar las rentas de la ciudad puedan utilizarse todos los libros que al respecto se llevan. Se resuelve continuar con las costumbres. En razón de que dicho Regidor mantiene su renuncia al cargo del Defensor de Menores, se posterga el tratamiento de ella para la próxima sesión. El Alcalde de 1º voto y el Fiel Ejecutor son autorizados para fijar los precios de los abastos. El Capitán Francisco de Frías asume como Alcalde de la Hermandad.

49.
Perteneciente al 20 de Noviembre de 1717
Tomo VII, VII – f 360v a 362

- El Teniente de Gobernador informa sobre la imposibilidad de levantar el fuerte en el lugar indicado por falta de madera y trabajadores, proponiendo que el destacamento sea ubicado en alguno de los 2 antiguos situados sobre el Paraná y Salado. Se elige el del Rincón, para impedir el paso de los indígenas y facilitar el comercio del Paraguay y el tránsito a las estancias de la otra banda, de las que la ciudad se mantiene. Son dispuestos los gastos de yerba, tabaco y carne; y la provisión de caballos para dicha tropa.

- Se autoriza pagar al armero lo adecuado por reparación de armas, en atención a su falta de recursos.

50.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1721
Tomo VIII, VIII f 245v y 246

- Se resuelve solicitar al Gobernador autorización para que concurra a la entrada la “gente arreglada del Destacamento”, por ser “tan conveniente como necesario por lo perito en la milicia”.

- El Regidor propietario Melchor de Gaette se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe