Resultados 45 - 50 de aproximadamente 64 de "Crespo Francisco Alcalde de la Hermandad de Parana" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1799
Tomo XVI B, XVI f 544 a 546

- Elección anual: Arroja los siguientes resultados. Alcalde de 1°: Martín José de Ezpeleta, 3; José Teodoro de Aguiar, 2; Alcalde 2°: Juan Francisco Tarragona, 3; Ignacio Crespo, 2; Procurador General: Pedro Pablo Morcillo Bailador, 3; Juan Francisco Tarragona, 2; Procurador General Sustituto: Manuel de Echagüe y Andía, 3; Antonio de Echagüe, 2; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Quintana, 5; Sustituto; Bonifacio Monzón, 5; Alcalde de la Hermandad de Coronda: José Manuel Villseñor, 3; Domingo Alarcón, 2; Sustituto: Miguel Jerónimo Redruello, 5; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos: Ventura Correa, 5; Sustituto: Nicolás Carbonel; Promotor Fiscal: Francisco Javier Muñoz, 5; Mayordomo: Vicente Truyol,, 5. De acuerdo con los dispuesto por la superioridad, se elige para Alcalde de la Hermandad Sustituto a los titulares del año anterior. El cuerpo dispone elevar al Virrey testimonio del acto para su aprobación.

47.
Perteneciente al 1 de Enero de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 1 a f 3

- Atento a que se inicia un nuevo bienio para el papel sellado y no haber existencia para su venta, se dispone que el Cabildo y la Junta de Arbitrios usen el común.

- El Virrey por auto del 18 de diciembre confirma la elección anual en la forma siguiente: Alcalde 1º: José Teodoro de Aguiar, Alcalde 2º Ignacio Crespo, Procurador Síndico General Pedro Pablo Morcillo Baylador, Procurador Síndico General sustituto Manuel de Echagüe, Promotor Fiscal Francisco Javier Martínez de Rosas, Mayordomo Vicente Truyol, Alcalde de la Hermandad de Coronda Domingo Alarcón, Alcalde de la Hermandad de Coronda sustituto Miguel Reduello, Alcalde de la Hermandad de Rosario Ventura Correa, Alcalde de la Hermandad de Rosario sustituto Nicolás Cardonel. Respecto del Paraná, y en razón de los muchos “facinerosos, vagos y salteadores que infestan sus campos”, es necesario nombrar vecinos del partido, de autoridad y celo, según lo han representado algunos vecinos, ha designado Alcalde de la Hermandad de Paraná a Francisco del Valle Herrero y sustituto a José Montojo. Se dispone citar a los electos y asumen los firmantes. El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

48.
Perteneciente al 5 de Septiembre de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 47 v a f 49 v

- José Teodoro de Aguiar e Ignacio Crespo reasumen como Alcalde ordinarios.

- Por haberse cumplido los 4 meses, se hace cargo del turno de fiel ejecutor el Alférez Real.

- Respecto del destino de lo recaudado para construir la casa capitular, que por ser tan corto no puede servir para una obra tan grande, se resuelve requerir al Virrey si puede aplicarse a abrir la boca del río, que por haberse curado enteramente, no permite puerto ni agua para el público o destinarse para hacer prisiones para la Cárcel.

- Sobre la representación del Alcalde de la Hermandad del Paraná y en vista del acuerdo del 21 de abril, y por tenerse ahora los conocimientos del asunto, se informará al Virrey 1) que es conveniente poner como juez en el partido de Diego López a Juan Migoya y no a Ambrosio Ortiz, 2) que entre el río Feliciano y Alcaraz, donde Valle propone a La Rosa, no hay necesidad por no haber más gente que la de las estancias y porque el Juez de Hernandarias alcanza a celar al Feliciano y Antonio Torres, 3) que en María se ponga a Blas Monzón, 4) para el Tigre está confirmado Luis Romero, 5) lo mismo que para Nogoyá a Juan Solá, 6) para el partido de la Ensenada a Juan Francisco Rodríguez, 7) para los puntos de Nogoyá a Marcelo Mendizabal, 8) y que los demás partidos sean visitados por el Alcalde de la Hermandad como es su obligación y para lo cuál se le designa sustituto.

- Mediante oficio el Juez de Ascochingas avisa que Francisco Antonio de Vera está haciendo corridas de yeguas cimarronas sin licencias ni citación de vecinos. Se dispone ver los acuerdos sobre la materia. El Alcalde 2º informa que Luis Zapata está haciendo lo mismo en unos campos donde pastan sus haciendas. El cuerpo resuelve que el Juez haga suspender ambas corridas.

- Mediante un escrito Francisco Antonio de la Torre, expone que teniendo permiso de su tío Francisco Antonio de Vera para hacer unas corridas en las estancias, realizó una el año pasado, para lo cuál convocó a los vecinos. Expresa que los pocos que concurrieron hicieron oposición a la matanza de yeguas viejas, por lo cuál solicita se lo instruya al respecto. El cuerpo resuelve que se atenga a lo dispuesto sobre el particular.

- Mediante un oficio el Juez informa que Ambrosio Ortiz lo perturba en el ejercicio de su empleo.

49.
Perteneciente al 19 de Noviembre de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 62 a f 63 v

- Por oficio del 12 del corriente, el cura vicario de Paraná informa que el partido se halla dividido en dos bandos respecto del Alcalde del año venidero, por lo que suplica la elección de una persona que sea capaz de evitar esas enemistades. El cuerpo resuelve responderle que indique algún sujeto o ayude a solucionar el conflicto.

- Por no haberla podido verificar el Regidor Juan Francisco Roldán, se comete al Alférez Real darle posesión a Manuel Ponce de la merced que le hizo el cuerpo.

- Respecto del asunto promovido por Manuel Ignacio Diez de Andino sobre el embargo que le trabó el Comisionado Tomás Santa Cruz de la hacienda que recogió en sus tierras de Añapiré, y atento lo que consta en las actas labradas, de lo que se desprende que Andino no pudo enterarse de la prohibición de efectuar corridas, el cuerpo lo declara absuelto.

50.
Perteneciente al 30 de Noviembre de 1800
Expedientes Civiles T.149, f 65 a f 67

- Elección anual. Por unanimidad resultan electos: Alcalde 1º: Agustín de Iriondo, Alcalde 2º: José Manuel de Echagüe, Regidores: Fernández Rodríguez Valdivieso, José Seguí, Procurador General: Francisco Antonio Roteta, sustituto: Luis de la Sierra; Mayordomo: Vicente Truyol, Alcalde de la Hermandad de Rosario, Pedro Noveno, sustituto: Ventura Correa, Alcalde de la Hermandad de Coronda: Carlos Ignacio Zavala, sustituto: Domingo Alarcón, Alcalde de la Hermandad de Paraná: Bonifacio Monzón, sustituto: Francisco del Valle Herrero, Promotor Fiscal: Francisco Javier Martínez de Rozas. Se dispone elevar testimonio del acto al Virrey para su aprobación.

Obs: Se testaron 32 renglones, referidos a la misa que debe anteceder la elección, en razón de haberse efectuado en la Matriz y no en la Sala Capitular, como es ley o costumbre.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe