Debido a la escasez de vino, se autoriza el aumento de su precio. Antonio Suárez Altamirano manifiesta haberse vencido el plazo que se le concedió para traer la confirmación de regidor propietario y que no debe seguir ejerciendo, por lo que el corregidor le ordena concretar la renunciaante el tesorero, excluyéndolo del cabildo, para lo cual tiene autorización del licenciado Diego Portales.
Para remediar la falta de vino, producto que se intenta pasar al Paraguay, se ordena que el fiel ejecutor haga 'cala y cata' de todos los particulares que poseyeran partidas.
El procurador general sargento Antonio de Vera Mujica es designadoapoderado del cabildo ante la real audiencia de Buenos Aires paragestionar todo lo que convenga a la ciudad. Se le conceden 200 pesos para el pago de 'sacas de autos y otras diligencias' pues los restantes gastos los atenderá de su pecunio. Para su cometido, se le darán lasinstrucciones y poder necesario.
Como Roque de Mendieta y Zarate no hizo entrega del archivo que tuvoa su cargo como alcalde ordinario, se dispone que reciba los papeles el escribano Tomás de Salas y haga el ajuste en la forma que el cuerpo disponga. Debido a la mala cosecha del trigo se fija nuevo precio deventa al pan y se ordena verificar la existencia del cereal. Se ordena a Tomás de Salas escriano de Su Majestad dar la fianza por su actuación en el cuerpo. Como aquél apela se le concede el curso con cargo de no salir de la ciudad hasta tanto cumpla el requisito.
Es obedecida la real cédula que exhibe el depositario general Alonso Delgadillo y Atienza, confirmatoria de su oficio, no obstante haberseexcedido el plazo de 2 años otorgado para su presentación, en razón del atraso de los navíos del registro. Debía obtener aprobación dela real audiencia y luego revalidar la fianza.José Tello de Meneses solicita una de las pulperías de la ciudad. Por hallarse cubierto el número, el corregidor aconseja gestione una de las del Rey.