Resultados 45 - 50 de aproximadamente 182 de "Documentos" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 111v a 113v

- Se considera nuevamente la nota del Gobernador sobre los desórdenes que provocó en la otra banda del Paraná, Antonio Monzón, de Santo Domingo Soriano, en la que informa haber dispuesto su prisión, y previene sobre los que también ejecutan los vecinos de Santa Fe en sus faenas de sebo, grasa y cuero. El cuerpo expresa que, por haber sido desposeída “del dominio, propiedad y posesión” de la acción que compró a Miguel Jerónimo de Cabrera, y carece de la facultad para conceder Licencias, corresponda al Gobernador adoptar providencias. Destaca que los vecinos del Corrientes provocan continuos desórdenes. Se informaría al Gobernador con testimonio de este acuerdo. Sobre la nota del Apoderado Diego de Sorarte y el auto del Gobernador accediendo a la nueva prórroga de 6 meses para obtener la aprobación del derecho de romana, se dispone copiar los documentos en el libro del Cabildo. Se trata la nota del Gobernador sobre la suspensión de la entrada dispuesta por el Gobernador de Tucumán. El Teniente de Gobernador informa sobre el asunto, exhibe copia de una carta de este mandatario, y, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador, propone efectuar una corrida. El cuerpo accede, proponiendo, en razón de la sequía y peste que ha padecido la ciudad y sus pagos, que la excursión se inicie el 1 de mayo.

Además sugiere que, después de un intervalo, Corrientes realice una entradas hasta Los Saladillos. De esta se informaría al Gobernador.

47.
Perteneciente al 25 de Junio de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 147v a 148v

- Se reciben 2 autos del Gobernador. El 1º, de fecha 15 del corriente, se refiere a diversos puntos sobre la yerba del Paraguay y que se remite a esta ciudad y a Buenos Aires; y el otro, del día 14, versa sobre el recurso interpuesto por Juan de Zevallos, devuelve las cuentas presentadas por éste, y prohíbe efectuar Cabildo Abierto. Respecto a esto último, se resuelve, de conformidad con la costumbre, suplicar su derogación, que, de no obtenerse, será requerida a donde corresponda. En cuanto al asunto del comiso, se resuelve para su oportunidad. Se ordena copiar los documentos en el libro de acuerdos.

48.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1729
Carpeta 14 "B" 74, Carpeta Nº 14 B f 176 a 179

- El Cabildo de Córdoba, por nota del 22 de octubre, responde al pedido sobre certificación referente a la reimplantación de la sisa, documento éste que no llegó. El Cabildo de Corrientes, por nota del 19 de octubre, contesta sobre el mismo asunto y anexa la certificación solicitada. El Alcalde 1º presenta el auto que dictó para asegurar el abasto de carne para el año, y solicita se discurra el medio para que ello subsista, en razón de que en la otra banda no hay rodeos suficientes. Se expone que con las vacas de la concordia, que, en número de 6000, corresponden a la ciudad, podrá asegurarse la provisión. Se resuelve dar traslado del auto al Procurador General, con copia del presente acuerdo. El Alcalde 1º expone, por petición, que con motivo de la recogida de 8000 cabezas que se ordenó el año anterior para la provisión de 60 toros para la Fiesta del Patrón y 60 vacas para la ciudad, “la parte de Don Fernando de Cabrera” solicitó al Juez Conservador sacar la tercia parte. Por ser el Alcalde 1º “parte en esta dependencia”, se retira de la sala, y el cuerpo resuelve levantar una información, para la cual se designa Juez al Teniente de Gobernador. El Fiel Ejecutor informa que dio cumplimiento a la orden de poner “boletas” anunciando que José Crespo posee sebo para la venta.

49.
Perteneciente al 7 de Enero de 1734
Tomo X A, X f 192 a 194

- Se levanta el punto a las causas civiles y ordinarias. El Padre Provincial de Santo Domingo participa haber asumido esa función. Se reitera la “costumbre su memorial” de que los Alcaldes Ordinarios, por su orden, saquen los pendones el Jueves y Viernes Santos. Sen confirma el depósito del Real Estandarte en el Alcalde 1º interino hasta que asuma el electo. Se fija precio al trigo y a la vez en pie, determinándose establecer los de los restantes mantenimientos de acuerdo con su abundancia o escasez. La visita de tiendas y pulperías se difiere para el día 11. El Alcalde 1º deberá ajustar las cuentas del Mayordomo del año anterior Manuel Redruello. Ante la aceptación de Domingo Rodríguez, se lo confirma como “ministro portero” y carcelero, con el mismo salario que el año anterior. En razón que el 3 de las pulperías de ciudad están designadas al Escribano de Cabildo, Mayordomo y Portero en concepto de salario, se resuelve que el arrendatario de la cuarta exhiba el documento de adjudicación. El Alcalde 1º interino reitera el juramento de fidelidad al Real Estandarte. Se autoriza la invención de 12 reales para adquirir una mano de papel de oficio para el libro de Cabildo.

50.
Perteneciente al 27 de Agosto de 1734
Tomo X A, X f 226 v a 228

- El Gobernador, por nota del 17 del corriente, que anexa testimonio del acuerdo que se le remitió, no hacer lugar al pedido sobre supresión de una compañía y rebaja de los sueldos de la otra. Por subsistir el peligro que supone hallarse la ciudad sin defensa y ser de obligación del Cabildo recurrir a todos los tribunales en pro de la causa, se resuelve dar voz y voto al Procurador General de documentos.

Obs. : Al Margen: “Nota – hasta aquí el papel común por falta de sellado”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe