- El Alcalde 1º informa que, de acuerdo con lo dispuesto en el Cabildo del día 3 del corriente, entregó al Procurador General toda la documentación referida al derecho de romana.
- Hace saber, también, que cumplió con el exhorto librado al Comisario de la Santa Cruzada, Juan Martínez del Monje, en requerimiento de que el Tesorero de ese ramo entregue la limosna de la Bula en vigencia al Tesorero de la Real Hacienda.
- Por olvido del Escribano no se requirió al Maestro Juan Martínez del Monje –que se halla en la otra banda del Paraná- el memorial sobre la vaquería que efectuó.
- Se resuelve la búsqueda de los 4 tomos de la Recopilación de Indias, adquiridos por la ciudad, para ser destinados al Archivo y a consultas.
- Se recibe de la Real Hacienda de Buenos Aires el despacho dado el 11 de mayo, ordenando que el Tesorero Francisco de Bracamonte ofrezca nuevo fiador en lugar del difunto Pedro de Cacho, y que el otro, José Troncosso, reitere su fianza. En atención a que éste, “sin embargo de su reputación, buenos créditos y honra”, no es suficiente para otorgarla, se resuelve hacer saber a Bracamonte que deberá cumplir el requisito mediante dos personas que reúnan las condiciones exigidas para el caso
- Son obedecidos los títulos de Protector General de Naturales y Tasador General de Costas que el Gobernador extendió a favor del Capitán Antonio Suárez Altamirano, quien jura y asume.
- “Después que S. E se fue, se han hecho 3 cabildos” y hasta ahora no se tiene noticias del cumplimiento del acuerdo de Real Hacienda cursado al cuerpo. Se resuelve que cuando el Alcalde 1º regrese de traer “los abastos de carne” de la otra banda del Paraná, será considerado el asunto pués deberá dar noticia de la respuesta del Tesorero.
- El Escribano informa que el Tesorero Francisco de Bracamonte ofrece como fiador, en lugar del difunto Pedro de cacho Herrera, al Sargento Mayor Andrés López Pintado, no haciendo mención a la subrogación de José Troncosso. Se resuelve, con la oposición del Alcalde interino Vera Mujica, no admitir al ofrecido e insistir en la sustitución de Troncosso, indicándose como aptos para afianzar al Maestre de Campo Antonio de Vera, Sargento Mayor Ignacio del Monje, Capitán José Crespo, Sargento Mayor Esteban de Marcos de Mendoza y Maestre de Campo José Márquez. El Teniente de Gobernador, para obviar dificultades y demoras, propone consultar a la Real Hacienda, para lo cual se le enviarán testimonios del acuerdo del 14 y del presente.
- Con respecto a la licencia concedida a la ciudad por el Gobernador, para hacer 1.000 arrobas de sebo y 500 de grasa, que ha obedecido al Juez Conservador Francisco de Bracamonte, se resuelve extender a éste el testimonio que solicita y pregonar el remate de la licencia.
- El Procurador General, solicita por petición, en razón de haber cesado los motivos que hubieron para pedir la suspensión del remate de las vaquerías de los campos de San Gabriel, y con motivo de la entrada general, se deja sin efecto la medida. Se resuelve comunicarlo al Cabildo de Buenos Aires, con remisión del Testimonio del presente acuerdo y del 14 de noviembre del año pasado.
- Es obedecido el despacho de Real Hacienda, dado en Buenos Aires el 6 del corriente, ordenando se admita como fiadores del Tesorero Francisco de Bracamonte a los Sargentos Mayores José Troncosso y Andrés López Pintado.
- El Maestre de Campo José Márquez Montiel, Alcalde de la Hermandad, solicita licencia para trasladarse al Perú, y ofrece sus servicios. Se accede, y se dispone otorgarle poder para que gestione los asuntos que la ciudad tiene pendientes.
- El Procurador General propone, por petición, “abrir boca al río, que la tiene cerrada con un grande arenal”, a fin de obtener agua del Paraná y facilitar el tráfico con la otra banda y el Paraguay. Se reserva para otro acuerdo.
- Debido a que no hay animales para el abasto, se resuelve tomar los necesarios de las tropas que están por salir, pertenecientes a Andrés López Pintado, Alejo de Altamirano y Fernando de Alvarado, éste vecino de Mendoza, quienes han dado su conformidad. Como el Alcalde 1º no halló vacunos en la otra banda del Paraná, el Regidor Martínez del Monje solicita licencia para trasladarse a los Arroyos, en donde verificará la existencia que haya en las estancias para ordenar un envío a la ciudad, lo que se le concede.