Resultados 45 - 50 de aproximadamente 82 de "Faenas" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 74 a 75v

- Respecto al informe solicitado por el Gobernador ante la petición del Procurador General sobre cierre de vaquerías por 4 años, se resuelve proponerle que sea por 3 y que no haya excepciones de ninguna clase, en particular para los accioneros de Corrientes, a quienes se indican como causantes de los desórdenes por sus respectivas recogidas. Igual medida proponen para las faenas de sebo y grasa. Con testimonio de lo tratado, se devolvería el expediente al Procurador General para su elevación al Gobernador.

- El Alcalde 2º hace saber que Andrés López Pintado no acepta las condiciones impuestas por el cuerpo para hacerse cargo de las faenas de sebo y grasa. Se reserva su resolución.

- El Teniente de Gobernador informa que ya se constituyó la fianza ofrecida por el Tesorero Francisco de Bracamonte, de lo que se dará cuenta a la Superioridad.

- Se considera la petición del Procurador General sobre “abrir una boca al río Colastiné en la parte de esta isla, donde tiene hecho curso el agua”, y se resuelve reconocer e inspeccionar los parajes más a propósitos, con personas prácticas, a fin de adoptar las medidas que convengan.

- En razón de que por la mala calidad del agua del río, ocasionada por la bajante, la vecindad tiene por costumbre ir a lavar a “las lagunas de Ganadero”, se resuelve reiterar el bando que lo prohíbe, por el peligro de los indios, asignándose los viernes y sábados para hacerlo con escolta.

- Se dispone la acostumbrada visita de tiendas.

47.
Perteneciente al 3 de Febrero de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 94v a 95

- Se da vista al Procurador General de la información presentada por el Alcalde 1º sobre las faenas de sebo, grasa y cuero que están haciendo en la acción de la ciudad y de los vecinos, “Antonio Monzón, persona del Pueblo de Santo Domingo Soriano”.

- Ante la petición del Procurador General, se designa al Alcalde 1º, Juez en la información que levantará sobre un recurso de interponer referido a la acción de la ciudad.

Carpeta Nº 14 A f 94v a 95

48.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 111v a 113v

- Se considera nuevamente la nota del Gobernador sobre los desórdenes que provocó en la otra banda del Paraná, Antonio Monzón, de Santo Domingo Soriano, en la que informa haber dispuesto su prisión, y previene sobre los que también ejecutan los vecinos de Santa Fe en sus faenas de sebo, grasa y cuero. El cuerpo expresa que, por haber sido desposeída “del dominio, propiedad y posesión” de la acción que compró a Miguel Jerónimo de Cabrera, y carece de la facultad para conceder Licencias, corresponda al Gobernador adoptar providencias. Destaca que los vecinos del Corrientes provocan continuos desórdenes. Se informaría al Gobernador con testimonio de este acuerdo. Sobre la nota del Apoderado Diego de Sorarte y el auto del Gobernador accediendo a la nueva prórroga de 6 meses para obtener la aprobación del derecho de romana, se dispone copiar los documentos en el libro del Cabildo. Se trata la nota del Gobernador sobre la suspensión de la entrada dispuesta por el Gobernador de Tucumán. El Teniente de Gobernador informa sobre el asunto, exhibe copia de una carta de este mandatario, y, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador, propone efectuar una corrida. El cuerpo accede, proponiendo, en razón de la sequía y peste que ha padecido la ciudad y sus pagos, que la excursión se inicie el 1 de mayo.

Además sugiere que, después de un intervalo, Corrientes realice una entradas hasta Los Saladillos. De esta se informaría al Gobernador.

49.
Perteneciente al 26 de Marzo de 1729
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 115 a 116

- Ante la petición del Procurador General solicitando la revocatoria de los autos que se le dieron en vista, de acuerdo con el auto del Gobernador que prohíbe las faenas de sebo y grasa, y saca de ganados de la otra banda del Paraná, se dispone que el Escribano de Cabildo y Escribano público Gregorio de Alemán busquen en sus oficios la orden mencionado, para resolver.

Obs.: En blanco: f. 116 a 120v

Fin del Legajo

50.
Perteneciente al 1 de Abril de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 202v a 204

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- El Regidor Propietario Juan de Zevallos, diputado para averiguar en el Superior Gobierno sobre el estado en que se halla el pedido formulado en 1728 de suspender por tres años las recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en la otra bande del Paraná, ante la petición del Procurador General considerada en el acuerdo anterior, en que pide el cumplimiento de una ley municipal” que no hace lugar al cierre de vaquerías, propone dar vista a dicho Procurador de la documentación referida a la petición de 1728. El cuerpo accede, y se ordena al Escribano entregar los testimonios pertinentes y de la presente sesión.

- El Regidor Propietario informa que viajará a Buenos Aires y ofrece sus servicios, que el cuerpo agradece y promete utilizar “cuando llegue el caso”.

- Se omite la visita de cárcel por no haber presos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe