Resultados 45 - 50 de aproximadamente 133 de "Fianzas Fiadores" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 7 de Noviembre de 1624
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.159v-I-1-1/II-F.160

Agustín Álvarez Martínez se constituye en fiador de Francisco de Oliver, corregidor de la reducción de los Calchines.

47.
Perteneciente al 14 de Enero de 1625
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.189v-I-1-1/II-F.191v

Francisco de Robles y Vega se constituye en fiador del alguacil mayor Antonio Calderón.

48.
Perteneciente al 12 de Marzo de 1627
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.310-I-1-1/II-F.313v

El capitán Manuel Martín presenta el título de gobernador de Santa Fe, que el cabildo acepta bajo la condición de que dentro del plazode 8 meses obtenga la aprobación respectiva de la real audiencia deLa Plata. Jura y asume.

-Antonio de Vargas, vecino de la ciudad,se constituye en fiador del teniente de gobernación Manuel Martín.

49.
Perteneciente al 7 de Julio de 1637
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.34-36

El general Don Cristóbal de Garay presenta título de teniente de gobernadorde Santa Fe, acordado por el gobernador Pedro Esteban Dávila, y certificaciónde haber abonado 50 ducados de Castilla, en concepto de media anata. Francisco de Robles y Vega y Gaspar Fernández se constituyen en susfiadores. El general Garay jura y asume.

50.
Perteneciente al 30 de Enero de 1638
Tomo III A, *I-1-1/II-F.4-6

El Maestre de Campo (don) Bernabé de Garay presenta título de tenientede goberndor de Santa Fe que el cabildo acepta, y certificación dehaber abonado el derecho de la media anata.

-Diego Resquín y Juan de Osuna se constituyen en fiadores del nuevo mandatario, que jura yasume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe