- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, Comandante de la expedición al valle, informa que inspeccionó la caballada existente en la otra banda del Paraná y en una isla de ésta, encontrándola en malas condiciones para la marcha que debe iniciarse a fines de agosto o principios de septiembre, por lo que solicita que ella se difiera. Teniendo en cuenta el motivo señalado, ocasionado por la falta de pastos y el rigor del invierno, se resuelve que la excursión parta el 25 de septiembre, dándole aviso de ello a Corrientes y Santiago del Estero para que regule su incorporación, demora que, por otra parte, facilitará que las tropas de esta última ciudad reciba las armas de fuego y pólvora que tienen pedido. La resolución se hará conocer al Gobernador para su aprobación.
- Para dejar documentada la falta de caballos suministrados al tercio de Corrientes, por haber “fallado” en el cruce del Paraná y llevándose los soldados de esa tropa que regresaron desde la otra banda, dejando personeros, se encarga a Andrés López Pintado, comisionado para dicho transporte, tomar “razón firmada” de todas las novedades.
- Los asuntos ordinarios de la ciudad se postergan para otro acuerdo.
- Con motivo de la proximidad de la celebración del Patrono San Jerónimo, se reitera la costumbre de sermón y paseo del Real Estandarte el día y su víspera.
- El Regidor Propietario Melchor de Gaette informa haber recibido de Andrés López Pintado los 134 caballo que debía, que quedan yerrados con la marca de la ciudad.
- Se considera un memorial del Maestre de Campo Antonio Márquez Montiel, “comandante de las tropas que van al valle Calchaquí”, detenido a extramuros de la ciudad, en la plaza de armas, representando la imposibilidad de continuar la marcha por el mal estado de la caballada. Cada uno de los capitulares da su parecer, estimándose, en general, que la expedición no debe postergarse, y que, en el término de 4 días remitirán todos los caballos que posee la vecindad. El memorial y copia del presente acuerdo, serían remitidos a Márquez Montiel.
- El Comandante del tercio de Santiago del Estero, Maestre de Campo Francisco de Lina y Cárdenas, mediante un “billete” del día 21, comunica que se halla en las cercanías de la ciudad, y que, a raíz de un “suceso” del día 9, puso preso a Juan de Nievas. El Teniente de Gobernador informa que, en tanto dispone el traslado a Santa Fe de dicho sujeto, debe habilitarse la caballada para que esa tropa se incorpore a la de esta ciudad, que partió para el valle Calchaquí el 13 del actual. Al efecto, se ordena al Alcalde de la Hermandad Andrés López Pintado, trasladarse a la otra banda del Paraná para traer todos los caballos necesarios, a tomar de los particulares, con excepción de los animales “de precio”. También debía vadear más de 500 vacunos. El cuerpo le facilitará toda la ayuda que fuera menester, dándole “amplia facultad” para su cometido.
Obs. : Rotos