Resultados 45 - 50 de aproximadamente 68 de "Gonzalez Bautista Pedro" en período de 1532 a 1900
46.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1723
Tomo IX, IX f 23v a 31

- Copia de la petición del Procurador General, Pedro de Urizar, en la que solicita, para asegurar el abasto de carne a la población y a la tropa y a fin de evitar excesos, suspender las 5 últimas licencias comedidas. Señala que no obstante la resolución de 1721 de conceder 4 vaquerías anuales, hasta la fecha se han hecho 16. Por ello solicita cerrar las recogidas por dos años en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. Durante ese lapso, el Cabildo autorizaría faenas de sebo y grasa para las necesidades de la población.

- Copia del auto del Cabildo, del 15 de febrero, accediendo a lo solicitado.

- Copia de la petición del Procurador General respondiendo a las presentaciones de Juan José de Lacoizquetta, por sí, y de Andrés López Pintado, por los vecinos de Corrientes Pedro Bautista Casajús y Nicolás González. Solicita se exhorte a la Compañía de Jesús a adoptar iguales medidas. Propone que Juan José de Lacoizquetta continúe la vaquería por 2.000 caballos.

- Copia del decreto del Cabildo de Santa Fe, del 15 de febrero, accediendo a esto último, con cargo de entregar las 100 prometidas y las 500 que fija la Ley Municipal. Resuelve notificar a los Tenedores de las 5 últimas licencias, la suspensión de ellas.

47.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1723
Tomo IX, IX f 81 a 82

- El Procurador General presenta una petición y la información que ofreció referente al estado de la vecindad, solicitando se requiera al Gobernador las urgentes medidas para remediar la situación. Se accede y se dispone su copia en el libro capitular.

- El Teniente de Alguacil Mayor peticiona en nombre del Maestro P Pedro González Bautista, Cura Vicario de Santa Fe, y éste por Fernando de Cabrera, se certifiquen los linderos de la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná. No se hace lugar por faltar el poder que se dice otorgó el último.

- Se dispone visita de tiendas y pulperías. Por estar los Regidores ausentes e impedidos, se resuelve que ello se haga el Alcalde de 1º voto.

48.
Perteneciente al 18 de Enero de 1725
Tomo IX, IX f 221 a 224

- A su pedido, se concede merced a Tomás Núñez, medio solar en traza de la ciudad.

- En razón de que dos tropas de la Compañía de Jesús están vaqueando en la otra banda del Paraná, se resuelve que el Alcalde Provincial, registre la campaña.

- Ante las recogidas que han efectuado unos vecinos de Corrientes, se resuelve designar Apoderados, en mancomún, en aquella ciudad, al Cura Vicario Mbro Ignacio de Ruiloba, Juan de Zamudio y Juan Eusebio de Chavez, e informar al Gobernador, “que va de camino” a dicha ciudad. El Alcalde Zevallos contradice la designación de los dos últimos por apreciar que no cumplirán debidamente su cometido.

- Por estar cerradas las vaquerías, no se hace lugar a la solicitud de Juan de Zamudio para recoger dos ... animales.

- El Alcalde Zevallos solicita confirmación sobre si le compete vigilar el desafuero de los vecinos, en razón de que el Teniente de Gobernador concede licencias para ello. Informa que ha hecho volver a 5 familias, y que en adelante no impedirá la salida de ninguno. Se le confirma la comisión, y se resuelve requerir al Teniente de Gobernador derive las solicitudes al cuerpo.

- Por permitir robos y excesos, se releva al Guarda de la otra banda del Paraná, designándose al Capitán Sebastián de los Ríos.

- Se considera el acuerdo referente al informe al Obispo “sobre las operaciones de su vicario”.

49.
Perteneciente al 25 de Enero de 1725
Tomo IX, IX f 226 a 227

- El Alférez Real presenta el exhorto que le cursó el Mbro Pedro González Bautista, mayor y de Cura Vicario de la ciudad, referente a diezmos de cuatropea, cuyo cumplimiento le apremia bajo “excomunión cincuenta pesos”, y solicita “se repare este modo de alterar las leyes, romper las estatuas y la paz pública”. Se resuelve informar al Obispo, remitiéndole copia de dicho exhorto, y devolverle al Alférez Real esa documentación para que use de sus derechos.

50.
Perteneciente al 30 de Enero de 1725
Tomo IX, IX f 227 a 228

- El Alférez Real presenta la respuesta del Vicario Mbro Pedro González Bautista, referida al exhorto que le cursó. En razón de los términos “calumniosos y sindicativos” que emplea contra la autoridad del cuerpo, se resuelve que el Escribano certifique, debajo del testimonio de dicha respuesta, si se realizó acuerdo privado en casa del Alférez Real o de algún otro capitular, e iniciar querella ante el Obispo, para cuyo efecto se otorgará poder a favor de los vecinos de Buenos Aires, Contador Diego de Sorarte y Pedro de Guesala.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe